APTE

APTE innovation spaces

APTE Innovation Spaces is an initiative promoted by the Association of Science and Technology Parks (APTE) aimed at making visible and promoting the capabilities and opportunities offered by the innovation spaces located in the member parks of the association. The main objective of this project is to inform researchers, companies, civil society and public administration about ICTS, infrastructures dedicated to innovation and living labs, highlighting their importance as drivers of scientific and technological development in Spain.

The initiative is coordinated through the collaboration of 16 science and technology parks distributed across 10 autonomous communities, which will showcase 31 innovative spaces, ensuring broad coverage and impact at the national level. These parks will open their doors on November 13 and 14, organizing guided tours of various selected infrastructures, thus providing a platform for the public to see firsthand the facilities and opportunities they offer.

APTE

Espaitec, Scientific and Technological Park of the Universitat Jaume I of Castelló

The virtual reality demonstrator at the Institute of New Image Technologies at Jaume I University allows users to practice industrial and medical techniques in an interactive and safe environment. In the aeronautical sector, it facilitates engine repair without physical risks or costs. In medicine, it improves the practice of orotracheal intubation with accurate visualization and immediate feedback. This tool promotes practical learning, increasing the competence and confidence of the professionals who use it.

Tour available November 14, from 10:00 a.m. to 2:00 p.m.

The green hydrogen demonstrator at the Institute of Advanced Materials at Jaume I University converts solar energy into hydrogen for storage and subsequent electricity generation using a fuel cell. It includes photovoltaic panels, a PEM electrolyzer, hydrogen tank, battery, and fuel cell. During the conference, the system will be explained with an information panel and a flow chart. Future expansions will also be presented: energy management, greater storage capacity, and use as a materials test bench.

Tour available November 14, from 10:00 a.m. to 2:00 p.m.

The demonstrator of the Multiphase Fluids Group at the Universitat Jaume I, located at CIRTESU, allows water treatment systems to be optimised through testing in a controlled, full-scale environment. It has a test bench with velocity and turbulence sensors, high-speed cameras and vibration measurement systems. This equipment helps to improve impeller design, mixing efficiency and regulatory compliance, all in a 550 m³ tank that guarantees safe testing.

Tour available on 14 November, from 10:00 to 14:00

El FabLab de Espaitec es el taller de fabricación digital de la Universitat Jaume I, un laboratorio de prototipado para producir objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores.

En el FabLab, la comunidad universitaria puede acceder a máquinas de fabricación digital como impresoras 3D, cortadoras láser, CNC de gran formato, escáneres 3D y trituradora de plástico, entre otras.

Además, el FabLab también ofrece cursos de impresión 3D y robótica de forma gratuita.

Visita disponible 14 de noviembre, horario 10:00 – 14:00

GARAIA Parque Tecnológico S. Coop.

A 2,000 m² smart lab for training purposes, equipped with industrial production equipment and digital infrastructure for equipment connectivity and data exploitation. The workshop follows the guidelines of Learning Factories, where the value chain of manufacturing specific products is reproduced for educational purposes. The space has 85 connected machines, with a people control system and traceability control in the learning and manufacturing processes. Smart warehouses, augmented reality-assisted assembly stations and artificial vision systems.

Tour available on 13th and 14th November, from 8:00 am to 2:30 pm.

H-Enea es el Living Lab de ACEDE una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la implementación de la Innovación abierta en el entorno de la Promoción Económica (Clúster de Empresas) en el sector del Hogar (Hogar Cocina, Hogar Saludable, Hogar Sostenible). Somos un equipo multidisciplinar que aplica metodologías propias de innovación, para acompañar a empresas a explorar nuevas propuestas de valor mediante el diseño y prototipado de ideas de negocio e implementarlos en laboratorios con riesgo controlado.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 10:00 – 13:00

Edertek, Centro Tecnológico de Ederlan, dedicada a la automoción, ubicada en Parque Tecnológico GARAIA, Arrasate, abrirá sus instalaciones dedicadas a servicios de I+D+i en automoción. Los asistentes podrán conocer sus capacidades en fundición, estampación en frío, mecanizado y ensamble, clave en la evolución de componentes para vehículos.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00-13:00 y 14:30-17:00.

Parque Tecnológico GARAIA, parque cooperativo público-privado, sin ánimo de lucro, abrirá sus puertas al público para mostrar su papel como nodo de conexión entre empresas, centros tecnológicos y agentes de innovación del territorio.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 16:30 – 18:00

Málaga Techpark

The Biomedical Research Institute of Malaga and Nanomedicine Platform (IBIMA Plataforma BIONAND) is configured as a multidisciplinary research space in biomedicine and nanomedicine involving the Regional University Hospitals of Malaga and Virgen de la Victoria, which form its basic core, along with the Malaga-Guadalhorce Health District of Primary Care attached to these centers, and the University of Malaga, where basic, clinical and public health research is developed and harmoniously integrated, promoting translational research for a better transfer of the scientific advances obtained in the prevention, diagnosis and treatment of the most prevalent health problems at regional, national and world level.

It is a Health Research Institute created in July 2010, based on an agreement between the Regional Ministry of Health and Consumer Affairs, the Regional Ministry of University, Research and Innovation, the Andalusian Health Service and the University of Malaga, which ratified their commitment to consolidate the IBIMA BIONAND Platform as a cutting-edge center of excellence in biomedicine and nanomedicine. IBIMA Plataforma BIONAND is one of the 35 institutes accredited in Spain for health research by the Carlos III Health Institute.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00 – 14:00

A semi-anechoic chamber for EMC testing in the Automotive, Aerospace and Defense sectors!

This new camera adds to the other 7 already in existence, significantly enhancing our testing capabilities.

This strategic addition not only expands our installed and testing capacity, but also allows us to meet tighter deadlines without sacrificing the quality and high level of service for which we are known.

Among the standards that can be tested in this chamber are:

  • CISPR25
  • ISO 11452-x family
  • UN Reg. No. 10, 116, 162, 163
  • MIL STD 461
  • RTCA DO 160
  • OEM specific standards such as: BMW GS 95002-2, GS 95002-5, Volkswagen TL 81000, Mercedes-Benz MBN 10284-2, MAN/Scania M3285, TB1902, Toyota TSC0505, TSC0501, TSC7026, PSA B21 7110, Jaguar JLR-EMC-CS.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00 – 14:00

The Supercomputing and Bioinnovation Center (SCBI) of the University of Malaga provides scientific support and computing and bioinformatics resources to the scientific community that demands supercomputing services, data storage, advice and training in parallelization of applications.

The SCBI is the RES-Picasso node of the ICTS (Infraestructuras Singulares de Ciencia y Tecnología, 2014) distributed Spanish Supercomputing Network (RES, 2007). In addition, the SCBI is the computational node (PAB) of the Andalusian Platform for Genomics, Proteomics and Bioinformatics (2006).

Picasso is a fundamental supercomputing infrastructure used daily by hundreds of Spanish research groups, through the RES, the PAB and directly on the SCBI Web.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00 – 14:00

Parc UPC - Polytechnic University of Catalonia

El CD6 (Centre de Desenvolupament de Sensors, Instrumentació i Sistemes), en el Campus de Terrassa de la UPC, es un centro de innovación en Ingeniería Óptica y Fotónica. Se enfoca en investigación aplicada y transferencia tecnológica en industria, la medicina, las ciudades inteligentes y sostenibilidad. Trabaja en metrología óptica, diseño óptico, óptica visual y biofotónica. Su equipo multidisciplinario combina óptica, electrónica, mecánica, big data, machine learning y software, permitiendo desarrollar prototipos de sensores e instrumentos para validar su diseño y funcionalidad.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 13:00

Science Park of the University of Salamanca

El SIE es una infraestructura de apoyo a la investigación científica que da soporte técnico y funcional a grupos de investigación y empresas, facilitando un entorno óptimo para el estudio y mejora de sistemas vegetales, fisiología de cultivos, genética, patología y otras áreas del sector agrobiotecnológico.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 11:15

Science Park of the Miguel Hernández University of Elche

From the Prototyping Laboratory of the UMH Science Park we provide design and 3D printing services in all technologies, high precision 3D scanning, CNC machining and technical advice focused on the manufacture of prototypes. Our services are aimed at any person or company that wants to develop and manufacture innovative products so we work with all types of profiles such as entrepreneurs, students, university departments and research institutes and centers. Our main focus is to collaborate and help solve problems and develop all kinds of products in different sectors such as industrial, aerospace, aeronautics, bio-health, bio-molecular, sports, orthopedic, livestock, agriculture, among others. Always looking for practical and innovative solutions in order to achieve the satisfaction of all the users we work with.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00 y 14 noviembre, horario 09:00 – 11:00

Laboratorio equipado con diferentes instrumentos útiles para empresas de diversos sectores de actividad, entre otros, cuenta con, analizador de pH, termobaño, horno de secado, balanza anlítica, autoclave, agitador con calefacción, termocicladores, equipo de agua Milli-Q Integral, lector de placas, documentador de geles, etc.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00 y 14 noviembre, horario 09:00 – 11:00

Specialized laboratory for microbiology work is available for companies that contract the service. This laboratory is equipped with various instruments, such as laminar flow cabinet, extraction cabinet, CO2 incubator and shaking incubator, in order to minimize the possibility of contamination of samples and maintain microbiological or cell cultures in optimal conditions. In addition, through the shaking incubator it is possible to perform cultures for the growth of microorganisms and biochemical analysis whose process needs more precise uniformity.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00 y 14 noviembre, horario 09:00 – 11:00

Science and Technology Park Avilés Isla de la Innovación (Innovation Island)

En la Isla de la Innovación, con 4.690 metros cuadrados, acoge equipos punteros para materiales metálicos, superficies y materiales activos, procesos de soldadura y laboratorios para servicios tecnológicos. También colidera la Manzana del Acero, un equipamiento científico-técnico singular de los centros de I+D+i de ArcelorMittal y de Idonial que coloca a Avilés como referente en la investigación y desarrollo de la simulación integral del proceso siderúrgico del acero y de los procesos de transformación de la cadena de valor asociada.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00

University of Valladolid Science Park

Infraestructura de referencia para la comunidad investigadora de la UVa que aloja proyectos de colaboración Universidad-Empresa.

Su diseño y mantenimiento, realizados bajo exigentes parámetros de certificación TIER III, garantizan una disponibilidad del 99,982 %, uno de los índices de excelencia en el sector.

Su equipamiento combina flexibilidad, escalabilidad y eficiencia energética; aspectos que constituyen un diferencial técnico importante. Su gestión cumple la norma ISO/IEC 27001:2013.

Este CPD es un activo clave para impulsar la innovación, la competitividad empresarial y la transferencia en Castilla y León.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre en horario de 9.00 a 14.00 horas

Espacio de innovación y fabricación digital abierto a estudiantes, investigadores y emprendedores que quieran diseñar y prototipar ideas mediante tecnologías como impresión y escáner 3d, corte láser y de vinilo y mecanizado CNC.

En este moderno laboratorio se fomenta la transferencia de conocimiento y se impulsan los proyectos creativos. Sus equipos y personal están a disposición de la comunidad universitaria que asesoran, forman y reciben visitas en un entorno que forma parte del ecosistema innovador de la UVa y de su Fundación.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9.00-14.00 horas

Extremadura Science and Technology Park

El objetivo principal de esta infraestructura es apoyar iniciativas emprendedoras y empresas de base tecnológica con capacidad para resolver retos en los que la realidad aumentada y la realidad virtual puedan aportar valor, generando nuevas oportunidades de negocio.

Infraestructuras y equipamiento:

  • Laboratorio de Realidad Virtual y Aumentada
  • Sala de creación de contenidos
  • Sala inmersiva
  • Sala de formación
  • Sala para desarrolladores
  • Laboratorio de Inteligencia Artificial y Visión por Computador
  • Espacio para coworking
  • Espacio en CPD

Esta incubadora es posible gracias al convenio firmado entre RED.es, Junta de Extremadura y la Fundación FUNDECYT-PCTEx.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00

Science and Technology Park of Tenerife (PCTT)

El Centro de Supercomputación de ITER ofrece a entidades públicas y privadas un recurso de alta capacidad de proceso diseñado para mejorar y ampliar el alcance de sus investigaciones a nivel nacional e internacional. El centro pone a disposición de sus usuarios una infraestructura tecnológica avanzada que permite la ejecución de cálculos complejos y el procesamiento de grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Además de la potencia de procesamiento, el Centro de Supercomputación de ITER garantiza un entorno seguro y confiable para el manejo de datos sensibles.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:00 – 12:00

El área de Genómica del ITER constituye un elemento clave para la promoción y el desarrollo de proyectos de I+D relacionados con el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión en Canarias. Cuenta con un laboratorio de Biología Molecular, equipado con secuenciadores de ADN de nueva generación y toda la instrumentación necesaria para la preparación y secuenciación masiva de librerías de ácidos nucleicos. Entre sus aplicaciones más relevantes destaca la secuenciación de genomas y exomas completos para fines de I+D.

Visita disponible 14 de noviembre, horario 10:00 – 12:00

Euskadi Technological Park - Gipuzkoa

La Unidad de Imagen Molecular y Funcional del CIC biomaGUNE forma parte de la red de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), reconocida por el Gobierno de España. Siendo un referente nacional en el ámbito de la imagen biomédica y molecular en los campos de la nanomedicina.

Dispone de equipamiento único en el territorio nacional para investigación preclínica, incluyendo un ciclotrón biomédico, el laboratorio de radioquímica, sistemas de imagen PET-CT, SPECT-CT y resonancia magnética (MRI) de alto campo

Además, cuenta con instalaciones para el alojamiento de animales de experimentación, áreas de microcirugía y estaciones de trabajo especializadas para el análisis de imágenes biomédicas.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 10:00 – 11:30

Vigo Technology Park

The AutoLab is a rapid prototyping lab to support entrepreneurship in the automotive and mobility sector. It is equipped with a variety of tools and manufacturing machines offering entrepreneurs equipment in 6 different areas:

  • Rapid prototyping area with 6 3D printers.
  • Electronics Area.
  • 5G area with Edge Computing.
  • CNC area.
  • Robotics Area.
  • Digitization Area with Hard-y Software.

Visita disponible 14 de noviembre, horario 9:00 – 18:00

Walqa Technology Park

Visita a Fundación Hidrógeno Aragón para conocer este vector energético de la mano de distintos proyectos europeos e instalaciones de investigación únicas en España. Desde la producción con las tecnologías PEM, AEM y ALK, pasando por el transporte por la red de gas natural hasta su consumo para producir combustibles sintéticos o alimentar nuestros vehículos con pila de combustible.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00 – 14:00 y 15:00 a 18:00.

Granada Health Technology Park

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía es una plataforma de recursos en Red para dar apoyo a la investigación biomédica y a la comunidad científica, con un marco ético y legal común. Su misión es ofrecer a los usuarios las mayores y mejores opciones de productos sanguíneos o derivados, tejidos y sustancias o muestras biológicas de origen humano, tanto para uso asistencial como de investigación y docencia. Además, ofrece y proporciona participación activa en la planificación y ejecución y seguimiento de los proyectos de investigación biomédica mediante su cartera de servicios

Visita disponible 14 de noviembre, horario 11:00 – 13:00.

Seville TechPark

Cartuja Qanat is an open-air urban space available to the public, located on Thomas Alva Edison Avenue in the Cartuja PCT. This space is the result of an innovative urban transformation project that improves environmental comfort, promotes social exchange and encourages the creation of sustainable models of urban growth. It is a public space that has functioned as a laboratory for the experimentation of new microclimate systems by new companies.

Visita disponible 13 de noviembre, horario 13:00

La Estación Biológica de Doñana (EBD) es un instituto de investigación ubicado en el PCT Cartuja, dedicado al estudio de la ecología, la evolución y la conservación de la biodiversidad. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La Estación Biológica de Doñana cuenta con la Infraestructura Científico-Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana (ICTS Doñana) que tiene como objetivo brindar acceso y apoyo a la investigación de campo en el área de Doñana, desarrollar e implementar programas de seguimiento del medio físico, la vida silvestre y los ecosistemas y generar bases de datos de biodiversidad siguiendo estándares internacionales

Visita disponible 13 de noviembre, horario 10:30

València Technology Park

Greenruptive es un living lab que acelera tecnologías para la descarbonización industrial en condiciones reales. Ofrece infraestructura avanzada, espacios de experimentación, soporte técnico y colaboración con expertos, permitiendo el desarrollo y validación de soluciones energéticas limpias con impacto directo en la industria.
Además, impulsa proyectos innovadores en hidrógeno verde, electrificación de procesos, valorización de residuos, captura de CO₂ y eficiencia energética. Facilita la conexión entre ciencia y empresa, promoviendo una transición energética efectiva, sostenible y alineada con los desafíos industriales actuales.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario de 9:00 a 13:00

El BatteryLab del ITE es el único laboratorio de la Comunidad Valenciana dedicado a toda la cadena de valor de las baterías. Está dividido en tres áreas de especialización para el abordaje de diferentes retos tecnológicos de las baterías, relacionados con la fabricación y testeo de celdas, módulos y pack de baterías y segunda vida, abordando toda la cadena de valor. Se divide en tres áreas: Battery Testing, Battery Engineering y Battery Cell Manufacturing Lab.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 9:00 – 15:00

DataRoom, el primer centro demostrador multisectorial especializado en el dato para la industria 4.0, en el cual se puede experimentar cómo se comportan los datos en un entorno industrial y de qué forma, a través de la aplicación de tecnologías digitales, se consigue una fabricación avanzada, ágil y eficiente. En 2024, más de 200 empresas, asociaciones, y organismos públicos lo han visitado para conocer el potencial de estas tecnologías y su aplicación en procesos industriales.

Visita disponible 13 y 14 de noviembre, horario 10:00 – 12:00 y 8 noviembre, horario 09:30 – 14:00

Association of Science and Technology Parks of Spain. C/ Maria Curie, 35 | 29590 Campanillas | Málaga | Tlf.: +34 951 23 13 06