En abril de 2003 de la mano de la Comunidad de Madrid, se constituye el Parque Científico Tecnológico TECNOALCALÁ.
Su misión principal es crear un espacio donde la prioridad sea el apoyo a la innovación y la transferencia de tecnología y conocimiento, ofreciendo suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras. El Parque se desarrolla sobre una parcela de 370.705m2, ubicada en pleno campus de la Universidad de Alcalá (UAH).
Creado para favorecer el proceso innovador de dichas empresas y la transferencia de tecnología y conocimiento desde la Universidad, constituye un elemento fundamental que permite reforzar las relaciones entre el ámbito académico y empresarial. El Parque engloba empresas de diferentes sectores, siendo los más representativos el de las Tecnologías de la Información, sanitario e industrial.
Actualmente el Parque cuenta con más de 30 empresas que representan el 92% de ocupación de la superficie disponible.


Parcelas y terrenos
Se trata de dos espacios disponibles únicos para la construcción de infraestructuras dedicadas exclusivamente para uso de I+D o I+D+i.
- Uso principal de la parcela: Industrial Ordenanza 4.2 – I+D
- Clase de suelo: Suelo urbanizable sectorizado
- Régimen: Venta
- Estado de la urbanización: Urbanizado
Parcela: 8.7 – Sector 20-B
Superficie: 3.548 m²
Superficie edificable: 3.016 m²
Parcela: 8.10 – Sector 20-B
Superficie: 3.548 m²
Superficie edificable: 3.016 m²
Dotaciones
El Parque cuenta con un hub de empresas de reciente creación con 9 despachos para startups de base tecnológica dotados de las infraestructuras necesarias para la creación, desarrollo y gestión de empresas.
Testimonios

José Luís Subiza
CEO-Presidente Inmunotek
Tecnoalcalá: buenos accesos e infraestructura, entorno universitario y empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento.

Ricardo Buendía
Director General Anova
El Parque Tecnoalcalá y su proximidad a la Universidad de Alcalá nos permite generar un ecosistema de innovación muy positivo para el desarrollo de nuestras soluciones tecnológicas.

Ricardo Buendía
Director General Anova
El Parque Tecnoalcalá y su proximidad a la Universidad de Alcalá nos permite generar un ecosistema de innovación muy positivo para el desarrollo de nuestras soluciones tecnológicas.
Servicios de valor añadido
Gracias al papel de Madrid Activa como entidad perteneciente al sector público institucional de la Comunidad de Madrid, las empresas instaladas en el Parque reciben distintos apoyos según las necesidades.
- Fomento de relaciones formales y operativas con las universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior.
- Ayuda en la búsqueda de financiación para proyectos de innovación.
- Fomento de la colaboración interempresarial a través de la participación en la Asociación de Parques Científicos y
- Tecnológicos de España (APTE).
- Actividades de comunicación y promoción.
Otros servicios
Reserva tu espacio ahora
¿Estás interesado en desarrollar tu proyecto con nosotros?
Consulta a nuestro Director General, toda la información relativa a la disponibilidad de espacios, y facilidades para acceder a ellos.
© Copyright Madrid Activa SAU 2020 – Reservados todos los derechos. Powered by Anova IT Consulting S.L.