â¯Sectores productivos: ⯠En 1987 se constituye el Parque Científico- Tecnológico TECNOALCALÁ, de la mano de la Comunidad de Madrid con el objetivo de dinamizar económicamente el Corredor del Henares. La gestión de TECNOALCALÁ, creado por iniciativa pública, corresponde a la sociedad de MADRID ACTIVA S.A.U.⯠⯠Su misión principal es crear un espacio donde la prioridad sea el apoyo a la innovación y la transferencia, ofreciendo suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras. El Parque se desarrolla sobre una parcela de 370.705m2, ubicada en pleno campus de la Universidad de Alcalá (UAH). ⯠Creado para favorecer el proceso innovador de dichas empresas y la transferencia de tecnología desde la Universidad, constituye un elemento fundamental que permite reforzar las relaciones entre el ámbito académico y empresarial. El parque engloba empresas de sectores muy variados, siendo los más representativos el de las Tecnologías de la información y comunicaciones y el sector sanitario (inmunología, farmacia, etc.) ⯠Empresas instaladas: ⯠Actualmente el Parque cuenta con 37 empresas que representan casi el 89% de ocupación de la superficie disponible, la mayoría dentro de los sectores TIC, salud e industrial. ⯠El tejido empresarial que compone TECNOALCALÁ se basa en pymes, punteras dentro de sus respectivos ámbitos de acción, y empresas de carácter multinacional referentes en sus sectores como CEPSA o Telefónica. ⯠Infraestructuras: ⯠El parque se encuentra en Alcalá de Henares, muy bien comunicada con Madrid: 30 kilómetros la separan de la capital por la autovía A-2 (Madrid-Zaragoza-Barcelona), y por la radial R-2. Está a tan sólo 15 kilómetros del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde la Avenida de América, una línea regular de autobuses mantiene el servicio con la ciudad durante todo el día. Además, las Líneas C-2, C-7 y C-1 de Cercanías de RENFE salen desde la estación de Madrid-Chamartín cada 8 minutos en dirección a Alcalá de Henares. Entre las infraestructuras y servicios generales del parque se encuentra la de la prestación de servicios como seguridad, limpieza y mantenimiento. ⯠Alianzas: ⯠En Marzo de 2015 se puso en marcha, a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia,⯠un convenio de colaboración entre Madrid Activa y la Universidad de Alcalá (UAH). Con él se establece un compromiso de fomento de la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada entre la UAH, sus grupos y centros de apoyo a la investigación (CAIs) y las empresas instaladas en el Parque Científico-Tecnológico y el desarrollo de actividades conjuntas entre las cuales se encuentran los servicio de información sobre convocatorias de ayudas públicas nacionales y regionales que pueden ser de interés para las empresas del parque y el apoyo a la gestión de actividades de innovación del parque en relación con las Asociaciones a las que pertenece. ⯠Además de la UAH, forman parte de su Consejo de Administración la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá⯠y la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).⯠⯠Servicios de valor: ⯠Además de favorecer el proceso innovador de sus empresas y la transferencia de tecnología desde la Universidad, TECNOALCALÁ es la piedra angular que permite reforzar las relaciones entre el ámbito académico, científico- tecnológico y empresarial. ⯠En colaboración con la OTRI-UAH el parque ofrece varios servicios de valor como:
⯠Proyectos: ⯠Por su compromiso con la innovación las empresas del parque, en colaboración con los grupos de investigación de la UAH participan en la elaboración de acuerdos de investigación bajo contrato y â¯promueven las colaboraciones con instituciones a nivel nacional para la puesta en marcha de proyectos de interés. ⯠Eventos: ⯠MADRID ACTIVA, órgano gestor del parque, en colaboración con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Alcalá (UAH), se encarga de la planificación y la logística de numerosos acontecimientos cuyo propósito es fomentar el acercamiento entre las empresas y los grupos de investigación de la UAH, facilitando que se conozcan entre sí y que se establezcan relaciones y acuerdos positivos para ambas partes. ⯠Entre los eventos realizados se pueden encontrar los Innovation Days UAH-TecnoAlcalá, iniciativas de networking que se vienen celebrando una vez al mes y que persiguen fomentar el acercamiento entre las empresas de TecnoAlcalá y los grupos de investigación de la UAH; la recepción de delegaciones extranjeras, como la visita de la delegación de Argelia a la sede del centro de investigación de CEPSA y la visita de la delegación coreana de a las sedes de dos empresas del Parque dedicadas a este sector: IDC Tecnología y Mecanizados Escribano; y otros encuentros como la jornada anual de empresas propietarias del Parque y jornada de información sobre las actividades de innovación, información sobre protección de la propiedad intelectual, modelos y patentes, fiscalidad y mecenazgo por parte de la UAH. |
â¯
|
Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.