Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi es ya una realidad con la colocación de la primera piedra de su primer edificio, situado en la Punta Norte de Zorrotzaurre

De esta forma culmina un largo proceso de trabajo y colaboración interinstitucional entre el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco que, a través del Parque Tecnológico de Euskadi va a permitir la creación de un Campus Tecnológico Urbano único a nivel internacional

IDOM y MONDRAGON anuncian sus respectivos proyectos, destinados a convertir a Zorrotzaurre en la isla del conocimiento, la tecnología, la innovación y la industria avanzada, configurando un proyecto tractor para la economía de Bizkaia y de Euskadi. Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan y Vicomtech también ampliarán su presencia en Bilbao con nuevas implantaciones en el Parque Tecnológico

Esta primera actuación permitirá la incorporación de 46.000 m2 de edificabilidad de uso terciario en la Punta Norte de la isla, en el que se promoverá la localización de empresas de vanguardia en un espacio rodeado de equipamientos públicos y de vivienda. Además, se está trabajando en el desarrollo de otros 60.000 m2, situados en la Punta Sur

El Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi, situado en la isla de Zorrotzaurre, ya es una realidad con el arranque de las obras del que será su primer edificio. En el acto de presentación se han anunciado diferentes proyectos destacados, liderados por IDOM, MONDRAGON, Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan y Vicomtech.

El Lehendakari, Imanol Pradales, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, han sido los encargados de colocar la primera piedra del que será el primer edificio del Campus de Bilbao, propiedad de Parque Tecnológico de Euskadi. Destinado a acoger empresas tecnológicamente avanzadas.

De esta forma, el proyecto de Zorrotzaurre coge velocidad de crucero para convertirse en un Campus Tecnológico Urbano único a nivel internacional, en el que se promoverá la localización de empresas de vanguardia en un espacio rodeado de equipamientos públicos y de vivienda. En concreto, esta primera actuación permitirá la incorporación de 46.000 m2 de edificabilidad de uso terciario, distribuidos en cuatro parcelas.

Con el hito presentado se culminan años de trabajo interinstitucional, donde el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco han trabajado de la mano para convertir a Zorrotzaurre en la isla del conocimiento, la tecnología, la innovación y la industria avanzada a través del Parque Tecnológico de Euskadi y su nuevo Campus Bilbao.

Éste será un proyecto tractor para la economía de Bizkaia y de Euskadi, capaz de generar un ecosistema sectorial que potencie el crecimiento del tejido empresarial. Además, permitirá dar respuesta a la demanda de espacio existente en Bilbao, contribuyendo a la Estrategia Vasca RIS3 (Estrategia de especialización inteligente) con su apuesta por sectores avanzados, vinculados a la investigación y a la formación.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, tras agradecer el trabajo y la implicación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia con la Isla de Zorrotzaurre, ha mostrado con orgullo que “este acto supone un hito en el desarrollo del futuro de Bilbao. Empresas, atracción y retención de talento, empleo joven cualificado, procesos innovadores, nuevas oportunidades de negocio… se unen ya al desarrollo urbanístico, las nuevas viviendas y servicios que estamos potenciando en la Isla, sin olvidar la consolidada actividad cultural y formativa con más de 3.000 estudiantes en las tres universidades ya instaladas (Kunsthal, Mondragon Unibertsitatea y Digipen)”.

Por su parte, la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha destacado que “ colocamos la primera piedra de un edificio, ponemos los cimientos de un futuro audaz, tecnológico y profundamente humano para Bizkaia. El Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi es una firme declaración de intenciones: Bizkaia quiere y va a ser protagonista de las grandes transiciones tecnológicas, digitales y energéticas que transforman el mundo”.

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”.

“El Parque Tecnológico es un cimiento imprescindible del nuevo Plan de Industria de Euskadi, porque si queremos seguir siendo un País avanzado, atractivo, cohesionado y con calidad de vida, necesitamos una industria innovadora que genere oportunidades, empleo de calidad y bienestar”, ha expresado el Lehendakari.

Por último, el Lehendakari ha destacado que el primer edificio de este nuevo espacio lleve el nombre de la investigadora vasca Helena Matute, presente en el acto y a quien ha agradecido que su labor diaria trate de “arrojar luz donde otros desean que haya oscuridad” en forma de populismos, negacionismos y movimientos contracientíficos que hay que combatir, ha dicho Imanol Pradales “con todas nuestras fuerzas”.

Principales proyectos empresariales

IDOM Science Factory/Zientziola estará situado a muy poca distancia de la sede central de la compañía. Con este proyecto, aspira a impulsar su actividad de diseño y suministro de sistemas de ingeniería complejos para Ciencia y Tecnología, en campos como la Astronomía, la Física de Partículas y Nuclear, el Espacio y las Energías Renovables, entre otros.

El desarrollo y potenciación de esta actividad exige la ampliación de las instalaciones de las que actualmente dispone IDOM con la construcción de nuevos laboratorios, sala de integración y salas blancas, que tendrán cabida en el nuevo edificio. Asimismo, IDOM Science Factory/Zientziola aspira a convertirse en un espacio que favorezca el contacto, el intercambio de ideas y la creatividad, potenciando la colaboración entre disciplinas y la fertilización cruzada del conocimiento.

Bilbao Bizkaia Digital Faktory es la apuesta de Corporación MONDRAGON para Zorrotzaurre. El proyecto, que supone una inversión superior a los 20 millones de euros, permitirá desarrollar un polo de atracción de talento y empresas de alto valor añadido en tecnologías digitales: inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, humanidades digitales, mecatrónica, robótica y sistemas inteligentes de energía, entre otras.

MONDRAGON, plenamente consciente del reto demográfico y su consecuente falta de talento digital para la Industria, apuesta por el desarrollo de un polo innovador en el que confluyan empresas, centros tecnológicos y el ámbito universitario, configurando una red en la que el conocimiento y el mundo digital aporten soluciones innovadoras a las necesidades industriales.

Este proyecto liderado por MONDRAGON a través de su División de Conocimiento contará con la colaboración estrecha del centro tecnológico Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea. El impacto esperado de este proyecto apunta a la generación de talento local y atracción de talento internacional, participación en proyectos europeos de tecnologías digitales, transferencia de conocimiento a empresas y la dinamización del desarrollo de nuevos negocios en sectores del ámbito digital.

Además, en este nuevo espacio, la empresa Vicomtech reafirma su compromiso con Bilbao-Bizkaia instalándose en el Campus Bilbao y contribuyendo al desarrollo de las tecnologías de Inteligencia Artificial y su transferencia al tejido industrial vasco potenciando su competitividad. Además, el centro reafirma su papel de promover el euskera a través de las tecnologías del lenguaje y apuesta por el impulso del talento STEAM.

Primer edificio en Zorrotzaurre

El edificio, cuyas obras ya han arrancado, se trata de la reconstrucción de un antiguo edificio industrial y emblemático, cuya arquitectura respetará la estética original. A este volumen se le añadirá un edificio de nueva planta en su fachada oeste, levantado bajo criterios de sostenibilidad y ecodiseño.

Este nuevo edificio llevará el nombre de “Helena Matute”, catedrática de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto y referente internacional en el estudio de los sesgos cognitivos y su aplicación en la inteligencia artificial, reforzando la apuesta del Parque Tecnológico de Euskadi por la visibilización y reconocimiento de la labor de las mujeres científicas.

La puesta en marcha del proyecto de Zorrotzaurre se sumará a los seis Campus activos en Zamudio/Derio, Vitoria-Gasteiz, Donostia, Leioa, Hernani y Abanto, y consolida la apuesta del Parque Tecnológico de Euskadi por su modelo multicampus.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar