Se trata de una convocatoria dentro del Programa COSME que consiste en la creación de asociaciones estratégicas europeas de clústeres en favor de inversiones de especialización inteligentes.
Estas asociaciones deberían estar compuestas por organizaciones de clústers, otras organizaciones de redes empresariales, centros tecnológicos y parques científicos y tecnológicos con el fin de impulsar colaboraciones interregionales y actividades de innovación entre grupos de PYMEs. Además, estas asociaciones estratégicas deben estará vinculadas a la Plataforma Temática de Especialización Inteligente sobre Modernización Industrial creada por la Comisión Europea, la cual promueve asociaciones que trabajan en apoyo de sectores como la manufactura avanzada, manufactura sostenible, bioeconomía, impresión 3D, tecnologías médicas, innovación textil, indutria 4.0, deportes y nuevos productos compatibles con nanotecnología.
Los objetivos esperados de estas asociaciones son los siguientes:
1. Desarrollar y aplicar una estrategia conjunta de asociación de clústeres con una visión "europea" común para una prioridad específica de especialización inteligente (incluida la creación conjunta de marcas y el marketing), determinar las oportunidades de colaboración e inversión y elaborar una hoja de ruta para dichas actividades conjuntas.
2. Llevar a cabo actividades conjuntas con vistas a movilizar la colaboración interregional y las inversiones de los agentes industriales, en particular las PYME, y prestar servicios de apoyo a las empresas para la preparación y ejecución de proyectos conjuntos de innovación e inversión.
3. Mejorar las condiciones marco específicas de los grupos temáticos en las regiones de los asociados mediante: a) la determinación, preparación y ensayo de nuevas actividades conjuntas para fortalecer la cooperación entre los grupos temáticos en el marco de la asociación; b) recabar información concreta de las PYME sobre sus obstáculos específicos a la innovación, las cualificaciones, la cooperación y la inversión (sobre todo para contribuir a los debates en el contexto de la Plataforma temática de especialización inteligente sobre modernización industrial); y c) emprender actividades para crear vínculos con otras iniciativas europeas, nacionales o regionales pertinentes y redes clave destinadas a abordar tales obstáculos.
En resumen se espera que en estas actuaciones se impliquen tanto las autoridades regionales (encargadas de la aplicación de estrategias inteligentes de especialización para las inversiones en I+D en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos) como la industria (movilizada a través de intermediarios especializados en Pymes como son los clústers, redes empresariales, centros tecnológicos y parques científicos y tecnológicos).
El plazo para la presentación de solicitudes acaba el próximo 8 de marzo a las 17:00 horas.
A continuación os facilito, por un lado, el link al pdf de la convocatoria y debajo de éste, el link a la página web de la convocatoria donde podréis encontrar más información sobre la misma: