Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

El Tecnoparc de Reus impulsa la 5ª edición de su incubadora con más proyectos y nuevos programas especializados

La incubadora del Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparc de Reus crece y se diversifica: 3 programas especializados en ciencia y tecnología, multisectorialidad y captación de inversión.

Este año se incubarán 18 iniciativas, entre start-ups, spin-offs y proyectos emprendedores, más del doble que el año anterior.

El Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparc de Reus, a través de REDESSA — la empresa municipal de promoción económica del Ayuntamiento de Reus— pone en marcha la quinta edición de la Incubadora REDESSA, con un crecimiento notable tanto en número de proyectos como en la oferta de programas. Este año se incubarán 18 iniciativas, entre start-ups, spin-offs y proyectos emprendedores, más del doble que en la edición anterior, y se desplegarán tres programas diferenciados para responder a las necesidades específicas de los equipos participantes.

  1. Programa científico-tecnológico (APTenisa): En colaboración con ENISA y APTE, la Incubadora REDESSA participa en este programa estatal con 8 start-ups, el 20 % del total. Entre ellas se encuentran Ingredizymes, SAENSA, Nawi Cosmetics, Greenblock Energy, Phyto Nutrition Group, Fiber y Wow App Rid. Algunas de estas iniciativas son spin-offs de la URV y todas ellas destacan por su base científica y tecnológica.
  2. Programa multisectorial de base tecnológica: Es el programa tradicional de la Incubadora REDESSA, que este año acoge 9 proyectos de los ámbitos TIC, alimentación, salud, cultura, arte digital y ocio: Good Projects + M And V, Café, ¿Qué Plan?, Negociator, Neumacare, Apiexperience Alcover, Comerç de Proximitat del Montsià, Granja Taller la Herradura y New Art Foundation.
  3. Programa de captación de inversión: Dirigido a start-ups con alto potencial de crecimiento, este programa ofrece 25 horas de formación para prepararlas para foros de inversión y demo days. Incluye módulos grupales y sesiones individuales. La start-up Plataforma Alimentaria Comercial es la primera participante.

Las formaciones y mentorías iniciadas este mes de octubre se prolongarán hasta febrero de 2026. El programa culminará en junio con el Reus Start-ups Summit, que en su próxima edición incluirá el Demo Day.

Impacto acumulado de la Incubadora REDESSA (2021–2025)

Desde su puesta en marcha en 2021, han pasado por la Incubadora REDESSA 51 start-ups, 25 de las cuales se han constituido como sociedades limitadas. La facturación acumulada de los proyectos incubados alcanza los 5,2 millones de euros, se han creado 183 puestos de trabajo y 6 start-ups han sido reconocidas con el sello APTE 100, que distingue a las más innovadoras del Estado.

Reus es la 9.ª ciudad de Cataluña en número de start-ups, según el informe de ACCIÓ la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar