Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

APTE reconoce la excelencia de los parques científicos y tecnológicos y de los medios de comunicación en su XXIII Conferencia Internacional en Gijón

La XXIII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), celebrada en el Parque Científico Tecnológico de Gijón con la colaboración de Gijón Impulsa y el Ayuntamiento de Gijón, fue el escenario de la entrega de los premios anuales de APTE, que reconocen las mejores prácticas desarrolladas por los parques científicos y tecnológicos españoles, distinguen a los parques más activos en la Red de Técnicos y premian la labor de los medios de comunicación más comprometidos con la divulgación de las actividades y el impacto de los parques en la innovación nacional.

El encuentro, que coincidió con el 25º aniversario del Parque Científico Tecnológico de Gijón y con la III Asamblea General de APTE de 2025, reunió a representantes de parques, instituciones y empresas de toda España para debatir sobre los retos y oportunidades de la economía azul como motor de transformación territorial.

El premio a la mejor práctica en parques científicos y tecnológicos de 2025 recayó en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX) por su iniciativa ‘RITEX: Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura’, que impulsa el emprendimiento basado en conocimiento, ciencia y tecnología mediante una red regional de incubadoras especializadas en ámbitos como la bioeconomía, la ciberseguridad o la agroindustria conectada.

Los accésits fueron otorgados a Espaitec – Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, por su podcast “Innobar con B de Bar”, que acerca la innovación y la tecnología a la sociedad en un formato divulgativo y accesible; y al Parque Tecnológico de la Salud de Granada, por su iniciativa ‘Experiencia Matchmaking Talento-Empresa’, que conecta a estudiantes con formación tecnológica con empresas líderes para fomentar la empleabilidad y la colaboración en proyectos de transformación digital.

Asimismo, el premio a los parques más activos en la Red de Técnicos de APTE durante 2024 distinguió al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche y a Sevilla TechPark, en reconocimiento a su implicación en las actividades de cooperación técnica y al intercambio de conocimiento dentro de la Red de Técnicos de APTE. Recogieron los galardones Oleksiy Oprysnyk, técnico en el Área de Crecimiento Empresarial del Parque Científico UMH, y Gabriela García, responsable de Cooperación Empresarial y Redes de Conocimiento en Sevilla TechPark.

Por su parte, los VIII Premios a la Divulgación de los Parques Científicos y Tecnológicos en la prensa española reconocieron la labor de los medios El Periódico, Europa Press y La Nueva España por su contribución a la difusión de la actividad y el impacto de los parques en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Recogieron los galardones Valentina Raffio, redactora de ciencia y medio ambiente en El Periódico; Pedro Martín Lorenzo, delegado de Europa Press en Asturias; e Ignacio Peláez, responsable de La Nueva España de Gijón.

La ceremonia de entrega de premios estuvo presidida por Felipe Romera, presidente de APTE, y Ángela Pumariega, vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón, quienes clausuraron el acto pasando el testigo a Josep Baiges, concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus y consejero delegado de REDESSA, entidad organizadora de la XXIV Conferencia Internacional de APTE que se celebrará en 2026.

Si te has perdido la jornada puedes verla aquí.

Categoría: Noticias APTE
También te puede interesar