La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha abierto la convocatoria de ayudas “Contratos Torres Quevedo (PTQ) 2025”, dotada con un presupuesto de 20,1 millones de euros, con el fin de promover la contratación laboral de personal con grado de doctor en entidades privadas que desarrollen actividades de investigación, desarrollo e innovación.
La convocatoria se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024‑2027, dentro del “Programa Estatal de Recursos Humanos / Subprograma Estatal de Formación, Atracción y Retención del Talento Investigador e Innovador”. El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 27 de noviembre de 2025 y finaliza a las 14:00 horas (hora peninsular española) el 18 de diciembre de 2025.
Objeto de la ayuda
La línea está dirigida a empresas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos que necesiten contratar doctores para fortalecer sus capacidades tecnológicas, estimular la demanda de personal altamente cualificado en el sector privado de I+D, y fomentar la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación. Cada contrato tendrá una duración de tres años.
Quiénes pueden participar
Pueden beneficiarse las entidades del sector privado que se dediquen a actividades de investigación y desarrollo e innovación y que cumplan los criterios fijados en la convocatoria. La contratación debe realizarse específicamente con personas que acrediten el grado de doctor.
Importancia estratégica
La convocatoria refuerza los esfuerzos del sistema español de I+D+i para aumentar la empleabilidad de doctores, asegurar su presencia en el tejido productivo privado y favorecer la conexión entre la investigación avanzada y la industria. A través de esta iniciativa se busca dinamizar la transferencia de conocimiento, reducir la brecha entre el entorno académico y el empresarial y elevar la capacidad innovadora de las empresas españolas.
Cómo participar
Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la sede de la AEI, incluyendo la memoria técnica del proyecto de incorporación del doctor, el compromiso de la entidad solicitante, el CV del candidato y la plantilla proyectada. Es esencial revisar las bases completas de la convocatoria para conocer los criterios de evaluación, los gastos subvencionables, los requisitos de las entidades y de los candidatos.
