APTE visita el ecosistema de Linköping (Suecia) para reforzar la colaboración internacional en innovación y tecnología
02/07/2025
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) realizó su segunda misión internacional los días 25 y 26 de junio, en esta ocasión, con destino a Suecia, con el propósito de reforzar la colaboración internacional y compartir buenas prácticas en innovación tecnológica. La visita se centró en el ecosistema de innovación de Linköping, considerado uno de los principales polos tecnológicos del país escandinavo, con su parque científico (Linköping Science Park) en el centro de este ecosistema.
La delegación española estuvo integrada por representantes de seis parques científicos y tecnológicos pertenecientes a cinco comunidades autónomas:
- Málaga TechPark
- Parque Tecnológico TecnoCampus
- Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M - Leganés Tecnológico
- Parc UPC – Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech
- Parque Tecnológico de Euskadi
- Espaitec – Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló
Durante la misión, la delegación estuvo acompañada en todo momento por la directora general de Linköping Science Park, Lena Miranda, quien también es la presidenta de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos y Áreas de Innovación (IASP) y su director de operaciones, Fredrik Larsson.
Durante la agenda de la misión se abordaron temáticas clave que caracterizan al ecosistema de Linköping, entre las cuales destacan las siguientes:
- Aeronáutica, electrónica y automoción, mediante visitas a empresas líderes como Saab, ACTIA Group y NIRA Dynamics AB.
- Modelos de gobernanza y dinamización de ecosistemas de innovación, en sesiones de trabajo con Lena Miranda, directora ejecutiva del Parque Científico de Linköping.
- Transferencia de conocimiento, a través del análisis de las capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad de Linköping, con especial atención a sus áreas estratégicas de investigación (materiales funcionales avanzados, centro de excelencia en tecnología de la información y centro de excelencia en tecnología y métodos para una sociedad segura) y su oficina de innovación.
La delegación fue además recibida por las siguientes autoridades de la Universidad de Linköping, líder en IA en Suecia:
- Jan-Ingvar Jönsson, rector
- Matts Karlsson, vicerrector de investigación
- Jan Axelsson, asesor senior del rectorado
Como parte del programa, también se visitó el laboratorio de ciberseguridad de la universidad, donde el profesor asociado Mikael Asplund presentó las principales líneas de investigación y actividad desarrolladas en este ámbito.
Esta misión ha supuesto una valiosa oportunidad para fortalecer alianzas estratégicas entre parques científicos y tecnológicos, empresas e instituciones académicas de España y Suecia, favoreciendo la cooperación internacional en áreas de interés común para ambos ecosistemas de innovación.
Volver