Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

Avilés, ejemplo europeo de innovación urbana e industrial en la red In4Green

El Parque Tecnológico Avilés Isla de la Innovación continúa consolidándose como una referencia europea en transformación industrial, sostenibilidad y atracción de talento. Así se puso de manifiesto en el sexto encuentro internacional de la red In4Green, celebrada en Salerno y auspiciada por el programa europeo URBACT, en el que la ciudad presentó los avances desarrollados durante los últimos dos años y medio.

La delegación avilesina estuvo encabezada por el concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, quien expuso las líneas estratégicas que definen el “modelo Avilés”: un enfoque que integra nuevas áreas industriales, la ampliación del Parque Científico y Tecnológico, el impulso a la innovación y una apuesta firme por el talento.

Un modelo urbano preparado para las industrias del futuro

Durante la presentación, Campa destacó que Avilés está diseñando un ecosistema pensado para atraer a las empresas más avanzadas.
“Hablamos de la definición de nuevas áreas industriales, del espacio de baterías y de la ampliación del Parque Tecnológico Avilés Isla de la Innovación, como referencia para atraer a las empresas que queremos que constituyan el futuro de la ciudad: empresas modernas, innovadoras, exportadoras, sostenibles y de base tecnológica”, señaló el concejal.

Este planteamiento se refuerza mediante la creación de centros de innovación industrial que permitan anclar en Avilés el conocimiento generado por empresas tecnológicas y centros de I+D, consolidando un entorno donde industria y ciencia colaboran de forma continuada.

La Manzana del Talento: una pieza clave de la estrategia de ciudad

Uno de los proyectos más relevantes presentados fue la Manzana del Talento, actualmente en fase final de redacción y cuya licitación está prevista antes de que finalice el año.

Campa explicó que se trata de un proyecto estratégico para atraer perfiles altamente especializados:
“La Manzana del Talento es la palanca que tenemos para atraer talento muy específico relacionado con la industria, con talleres de innovación y espacios donde las spin-offs de los centros de investigación y desarrollo puedan asentarse, crecer y dar el salto a espacios industriales más amplios”.

La Curtidora: apoyo cotidiano al emprendimiento y al talento joven

El concejal también quiso subrayar el papel esencial de La Curtidora, la incubadora empresarial del Parque Tecnológico Avilés Isla de la Innovación.
“Destacamos la labor diaria del Servicio de Promoción Empresarial y de La Curtidora: el apoyo a emprendedores, la generación de talento joven, y cómo motivarles y orientarles. Tanto a quienes quieren emprender, como a quienes aún están estudiando para que sepan qué hacemos en Avilés y hacia dónde pueden orientar sus estudios”, afirmó Campa.

Esta labor complementa la estrategia de ciudad orientada a atraer inversión, fomentar el emprendimiento y ofrecer oportunidades reales a nuevas generaciones de profesionales.

Avilés, referencia europea en innovación y transición industrial

La participación en la red In4Green refuerza la posición de Avilés como ciudad referente en Europa en reconversión industrial inteligente, atracción de talento, creación de nuevos espacios productivos y conexión entre investigación y empresa.

Con proyectos como la ampliación del Parque Tecnológico, la Manzana del Talento y el trabajo diario de La Curtidora, Avilés se proyecta como un modelo de industria avanzada y sostenible, una ciudad que transforma su pasado industrial en una plataforma para la innovación del futuro.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar