El Ayuntamiento de Salamanca abre una nueva convocatoria para la recepción de solicitudes de empresas innovadoras y de base tecnológica que estén interesadas en instalarse en la incubadora de empresas biosanitarias Abioinnova. El concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, ha presentado esta nueva convocatoria en el transcurso de BIOSPAIN 2025, el mayor evento de biotecnología del sur de Europa, que se celebra desde hoy en la Fira de Barcelona.
Según ha destacado el concejal durante la rueda de prensa, esta nueva convocatoria tiene como objetivo atraer proyectos empresariales de alto valor añadido en el ámbito biosanitario, así como consolidar las iniciativas ya en marcha. Con esta medida, ha asegurado Pedro Martínez, “damos un paso más hacia un modelo de ciudad que mira al futuro, que apuesta por la ciencia, la tecnología y el talento como motores de progreso”.
Las empresas que resulten seleccionadas, podrán beneficiarse de un ecosistema especializado que favorece la colaboración entre el sector público, centros de investigación y tejido productivo en el marco de Salamanca Tech. Así, Abioinnova ofrece servicios avanzados y apoyo técnico, creando un marco idóneo para que las empresas desarrollen y escalen sus proyectos. Además, cuenta con laboratorios de uso privado, salas de coworking, laboratorio de bioimpresión, y de biología molecular y celular. Martínez ha señalado que desde el consistorio “estamos construyendo una ciudad preparada para el futuro, que ofrezca oportunidades a nuestros jóvenes, que fidelice talento y que atraiga nuevas inversiones”.
Abioinnova se consolida como un polo de atracción de talento e inversión en el ámbito biosanitario, contribuyendo a posicionar Salamanca como un referente en innovación, tecnología y emprendimiento. Para ello, Abioinnova cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Instituto para la Competitividad Empresarial, las universidades de la ciudad, los centros de investigación y el tejido empresarial, formando así el ecosistema Salamanca Tech.
