El CDTI lanza la convocatoria NEOTEC 2025 con 20 millones en ayudas para startups tecnológicas

07/05/2025 Entidad convocante: CDTI
Tipo de financiación: Subvención a fondo perdido

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha anunciado la apertura de la convocatoria NEOTEC 2025, destinada a impulsar la creación de empresas de base tecnológica en España. Con un presupuesto total de 20 millones de euros, esta iniciativa busca fomentar proyectos innovadores que requieran el uso de tecnologías o conocimientos derivados de la investigación.

Características principales de la convocatoria NEOTEC 2025:

  • Beneficiarios: Pequeñas empresas innovadoras con un máximo de tres años de antigüedad y un capital social mínimo de 20.000 euros.
  • Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido por concurrencia competitiva.
  • Intensidad de la ayuda: Hasta el 70% del presupuesto elegible, con un máximo de 250.000 euros por beneficiario. Si se incluye la contratación de al menos un doctor, la financiación puede alcanzar hasta el 85% del presupuesto elegible, con un máximo de 325.000 euros por beneficiario.
  • Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros.
  • Plazo de presentación de solicitudes: Del 12 de mayo al 12 de junio de 2025, hasta las 12:00 horas (hora peninsular).
  • Inicio y duración de los proyectos: Los proyectos deben comenzar el 1 de enero de 2026 y pueden tener una duración de uno o dos años, finalizando como máximo el 31 de diciembre de 2027.

Objetivos específicos

La convocatoria NEOTEC 2025 tiene como objetivos:

  • Apoyar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento.
  • Contribuir al emprendimiento y acelerar la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
  • Fomentar la igualdad en el emprendimiento, destinando una reserva presupuestaria mínima de 5 millones de euros a proyectos liderados por mujeres.

Gastos elegibles

Los fondos pueden destinarse a:

  • Adquisición de activos fijos, materiales e inmateriales.
  • Gastos de personal.
  • Materiales.
  • Colaboraciones externas y asesorías.
  • Otros costes como alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros, promoción y difusión, formación (hasta un máximo de 10.000 euros) y viajes vinculados a actividades de formación (hasta un máximo de 8.000 euros).

Información adicional

Los beneficiarios podrán solicitar un pago anticipado de hasta el 60% de la subvención concedida, con un máximo de 150.000 euros, sin necesidad de constituir garantías.

Más información

Volver