El programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas innovadoras y/o de base tecnológica “Galicia Avanza” tiene en marcha su cuarta edición, en la que se seleccionaron 30 empresas de toda la comunidad.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Consellería de Economía e Industria, el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y el Parque Tecnolóxico de Galicia – Tecnópole -sociedad participada por la Xunta de Galicia-, entidad encargada de su gestión y coordinación.
Las empresas beneficiarias del programa están participando en un programa integral de apoyo a la internacionalización, que se prolongará hasta febrero de 2026, con itinerarios personalizados para cada una de ellas. Entre estas compañías se encuentra Don Bernardino, una bodega familiar situada en el municipio lucense de Sober, con más de 30 años de trayectoria, especializada en la elaboración de vinos tintos y blancos de finca bajo la subzona Amandi, dentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Acaba de lograr un importante reconocimiento en el mayor concurso de vinos del mundo, los Decanter World Wine Awards.
Los Decanter World Wine Awards son los premios más relevantes e influyentes en este campo. El jurado, que realiza un riguroso proceso de evaluación mediante una cata a ciegas, reúne a los 250 expertos más prestigiosos del ámbito internacional. En esta 22ª edición, celebrada en Londres, el jurado estuvo integrado por 72 Masters of Wine y 22 Master Sommeliers -la mayor cantidad de este tipo de expertos en la historia del concurso-, junto a reconocidos críticos, periodistas, sumilleres galardonados y compradores de vino. Evaluaron un total de 21.244 vinos, procedentes de 57 países.
Un vino del que sólo se producen 1.000 botellas
Don Bernardino obtuvo el premio Best in Show para su vino La Capona, 100% Mencía, lo que lo sitúa entre los 50 mejores vinos del mundo y entre los cinco mejores en el ámbito nacional. “Es un nuevo proyecto en el que venimos trabajando desde hace unos años, en una finca que sólo produce 1.000 botellas” -indica el CEO de la empresa, Diego Rodríguez-.
Además, en este certamen internacional Don Bernardino consiguió situar tres fincas de Amandi por encima de los 90 puntos. Los miembros del jurado destacaron el extraordinario esfuerzo que hay detrás de estos vinos, señalando: “Cualquier que haya visto fotografías de los viñedos de granito extraordinariamente escarpados de la Ribeira Sacra abrirá esta botella con reverencia: es probable que se haya elaborado con más sudor, esfuerzo y músculo que cualquier otro vino de nuestra selección Best in Show”.
Tal como manifiesta Diego Rodríguez, “Amandi es lo más parecido en el mundo a la Borgoña, debido a la gran diversidad de pequeños viñedos, suelos y orientaciones. Si a esto le sumamos las pendientes del 80%, se convierte en la `Borgoña heroica´”. Destaca que “para Don Bernardino es el premio a muchos años de trabajo, con el objetivo de situar los vinos de Amandi en el pódium de los mejores vinos del mundo”.