El programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas innovadoras y/o de base tecnológica “Galicia Avanza” tiene en marcha su cuarta edición, en la que se seleccionaron 30 empresas de toda la comunidad. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Consellería de Economía e Industria, el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y el Parque Tecnolóxico de Galicia – Tecnópole -sociedad participada por la Xunta de Galicia-, entidad encargada de su gestión y coordinación.
Las empresas beneficiarias del programa están participando en un programa integral de apoyo a la internacionalización, que se prolongará hasta febrero de 2026, con itinerarios personalizados para cada una de ellas. Las compañías ya van consiguiendo importantes logros en sus mercados de interés, como es el caso de Vanetta Food, con sede en la localidad pontevedresa de Nigrán, firma especializada en la elaboración de alimentos gourmet con ingredientes vegetales, reinterpretando platos tradicionales como el cachopo o la zorza en versiones veganas. No emplean aditivos y usan envases ecológicos.
La startup gallega, caracterizada por aplicar la tecnología y la innovación en la industria alimentaria y que está revolucionando la tradición culinaria con proteína vegetal, acaba de dar un significante salto internacional al lograr entrar en el mercado francés. Sus productos ya están disponibles en varios supermercados de la cadena Hyper U del país vecino, en localidades como Saint-Père-sur-Loire, La Ferté-Saint-Aubin y Baule. “Estamos conquistando los paladares franceses antes que parte del retail nacional” -destaca la consejera delegada de la empresa, Águeda Ubeira-. Manifiesta que Vanetta representa “una manera diferente de entender la alimentación vegetal y con la tradición gallega por bandera”.
“Conseguimos que la proteína vegetal traspase fronteras y prejuicios”
Desde su creación en 2003, Vanetta logró un magnífico crecimiento y expansión gracias a su propuesta innovadora. “Reinterpretamos platos tradicionales como la zorza gallega, el lomo adobado o el cachopo asturiano, elaborados únicamente con productos e ingredientes de origen vegetal, sin perder sabor ni identidad, y con la sostenibilidad como principio” -apunta Ubeira-. “Logramos así calar en los consumidores, en la hostelería y en los distribuidores que buscan alternativas vegetales de verdad y sin perder la esencia de la cocina de toda la vida. Conseguimos que la proteína vegetal traspase fronteras y prejuicios” -declara-.
El aterrizaje en el país francés supone el inicio del plan de internacionalización de la firma, que en menos de dos años ha logrado consolidar su presencia en decenas de puntos de venta en España. Con el apoyo del programa “Galicia Avanza”, Vanetta ya está trabajando en nuevas aperturas fuera de nuestras fronteras para este mismo año, en mercados como Portugal, Reino Unido y otros puntos de Francia.
