Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

Las empresas del Parc Tecnològic Paterna conocerán el potencial renovable de sus instalaciones gracias a un mapa solar

La herramienta permitirá estimar la producción solar, la inversión necesaria y el impacto ambiental de futuras instalaciones fotovoltaicas en el parque empresarial.

La Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Parc Tecnològic Paterna refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación energética con el desarrollo de un mapa solar digital que identificará el potencial de generación fotovoltaica de todas las cubiertas y espacios del parque empresarial.

Gracias a la colaboración con la empresa tecnológica ImpactE, especializada en inteligencia artificial y análisis energético, el Parque Tecnológico dispondrá próximamente de una plataforma avanzada que analizará los tejados de la zona y proporcionará un diagnóstico personalizado sobre el aprovechamiento solar de cada inmueble.

Con un informe del potencial global de todos los edificios del parque, la EGM pretende conocer el potencial de autosuficiencia renovable del tejido empresarial para, con estos datos, promover la adopción de soluciones renovables de forma colectiva e individual.

La herramienta, desarrollada con tecnología de última generación y precisión geoespacial, ofrecerá estimaciones sobre el número óptimo de paneles solares por cubierta, la producción energética anual prevista, la inversión necesaria, el ahorro económico potencial y la reducción de emisiones de CO₂ asociada.

Cada empresa podrá ver de forma gratuita la información relativa a su edificio a través de una plataforma diseñada para facilitar la toma de decisiones en materia de transición energética, y que estará disponible en la web del Parque Tecnológico.

Este proyecto forma parte de la estrategia de la EGM Parc Tecnològic Paterna para fomentar el desarrollo de proyectos de autoconsumo y energía compartida entre sus empresas. En los últimos años, la entidad ha impulsado diversas iniciativas, como jornadas de trabajo y formación con expertos del sector y representantes institucionales para analizar modelos de consumo energético compartido o participando en programas como EmPlaza tu Energía para dar a conocer las ventajas del autoconsumo colectivo y comunidades energéticas locales.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar