Foro Transfiere (16 y 17 de febrero)

El principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, y promover la innovación en el que vienen participando APTE y sus parques miembros, vuelve a la ciudad de Málaga los días 16 y 17 de febrero.

16 de febrero

9:00 – 10:00 Reunión Comisión delegada de Transferencia de Tecnología y grupo trabajo de parques universitarios en formato híbrido.

Sala Multiusos 3. Planta 1ª

10:00 – 11:00 Posibilidades de colaboración con SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) (Abierto a gestoras de parques y sus entidades). 

Participa por parte de SERNAUTO: Cecilia Medina, Responsable de I+D+i y Formación de Sernauto, entidad coordinadora de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – M2F.

Sala de Conferencias 2.2. Planta 1ª

12:00 – 13:00 Reunión Red de Técnicos de APTE en formato híbrido

Sala Multiusos 3. Planta 1 

12:00 – 13:30 Firma adendas convenio APTE – ENISA para desarrollo programa APTENISA

Sala de Conferencias 2.2. Planta 1 

13:00 – 14:00 Reunión Comisión delegada de Financiación en formato híbrido.

Sala Multiusos 3. Planta 1ª

14:00 – 15:00 Almuerzo Comité Ejecutivo APTE.

Lugar: Sala Azul de la Sala Polivalente

15:00 – 16:30 Reunión Comité Ejecutivo APTE en formato híbrido.

Lugar: Sala Azul de la Sala Polivalente

16:30 Asamblea General APTE en formato híbrido.

Sala de Conferencias 2.2, Planta 1ª

 

17 de febrero

09:00 – 11:15 Bloque de ponencias APTE en el área Technology Room

09:00 – 9:45 Panel Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).

Presentación Red de blockchain y registro de entidades innovadoras.

  • Soledad Díaz, directora gerente de APTE

  • Ramón Cano, CEO Byevolution

09:45 – 10:30 Transferencia de conocimiento: casos de éxito procedentes de spinoffs y startups del entorno de los parques científicos y tecnológicos españoles.

  • José Manuel Ramos, CEO Wooptix (Parque científico – Tecnológico de Tenerife)

  • Berenice Güerri, CEO de Glen Biotech (Parque Científico de Alicante)

  • Yeray Brito, CEO de Strategos Biotech (Parque científico y Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria)

10:30 – 11:15 Path growth: El Papel de los parques científicos y tecnológicos en el itinerario del crecimiento empresarial.

  • Raquel Lucía Pérez, Consejera delegada de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife:  "Los incentivos fiscales de Canarias: atracción y crecimiento de empresas en Tenerife" 

  • Beatriz Casado, Directora de Departamento de Innovación y Emprendimiento del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.: “Las infraestructuras de Investigación y Desarrollo en los Parques vinculadas con espacios para el emprendimiento” 

  • Josep Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona: “Scale Up Champions: The Science and Technology Parks as European Hubs for venture growing”

12:00 – 13:30 Taller sobre la participación de las empresas y entidades en las convocatorias e instrumentos de ayuda gestionados por CDTI (Abierto a gestoras de parques y sus entidades).

Sala de Conferencias 2.2. Planta 1ª

13:30 – 14:30 Posibilidades de colaboración con proyecto “EuroCC Spain RES": Spanish National Competece Centre in HPC (coordinado por Barcelona Supercomputing Center (BSC). (Abierto a gestoras de parques y sus entidades).

Sala de Conferencias 2.2. Planta 1ª

Programa en pdf

Más información

Volver
Política de cookies En esta web utilizamos cookies para darte una mejor navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información aquí. Continuar