Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

Forvia, Avantio y AIMPLAS lideran la movilidad sostenible en el Parque Tecnológico

Las tres destacan por su apuesta por el coche compartido, flexibilidad laboral y el teletrabajo, elementos claves para transformar la movilidad.

La movilidad en el Parque Tecnológico está dando pasos importantes hacia su transformación y hay empresas que ya han asumido el reto. La necesidad ha quedado de manifiesto tras la presentación de los resultados del estudio de estacionamiento, elaborado para la EGM Parc Tecnologic Paterna por la consultora IDOM y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (INENT 2 2025).

La contundencia de los datos es indiscutible: actualmente, 14.633 personas trabajan en el Parque Tecnológico, lo que supone casi 5.000 más que las estimadas en estudios anteriores. Cada día, 13.828 personas acceden a las instalaciones, de las cuales 12.860 lo hacen en vehículo privado.

El dato más esperanzador es que con solo incrementar la ocupación media de los vehículos de 1,05 a 1,3 personas, se podrían eliminar 3.231 coches de circulación cada día, lo que compensaría el déficit de 2.600 plazas y mejoraría de forma drástica la congestión en las horas punta. Compartir vehículo es una cuestión imprescindible.

El Parque Tecnológico fue pionero en su implantación de un sistema de coche compartido y hoy cuenta con un modelo más eficiente gracias a la aplicación TRIBBU, que conecta a conductores y pasajeros en tiempo real y ofrece incentivos económicos a través del denominado Bbono Energético. Los resultados ya son significativos en sólo un año: 41.783 km compartidos, 6.207 kg de CO₂ evitados, 4.576 € ahorrados por los usuarios, 2.837 viajes registrados, 189 usuarios activos y más de 10.000 rutas creadas.

Cabe señalar que las empresas del Parque Tecnológico disfrutan de mayores ventajas en el uso de la aplicación gracias al acuerdo de colaboración entre Tribbu y la EGM, que financia la plataforma con el convenio del Ayuntamiento y el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Además, coincidiendo con la Semana de la Movilidad desde el 16 de septiembre al 16 de octubre Tribbu ha puesto en marcha nuevos alicientes, aquellos que más viajes compartan entran en el sorteo de un iPhone 16, varias consolas y altavoces, además de bonos para viajar gratis.

Empresas y trabajadores comprometidas con el cambio

En su labor de motivar a empresas y trabajadores, la EGM cuenta con su propio sistema de incentivos y un atractivo ranking denominado The Green Passenger. A través de esta aplicación web, las empresas compiten de forma amistosa por demostrar cuál está más comprometida con la movilidad sostenible.

En la reciente Mesa de la Movilidad, tres compañías compartieron su experiencia y las iniciativas que las han llevado a destacar en el ranking: Forvia, Avantio y AIMPLAS. Junto a ellas, también siguen este camino en The Green Passenger compañías y entidades como Edwards Lifesciences, Maxlinear, Gesvending, Tareca Vending, EGM Parc Tecnològic Paterna y CEEI Valencia, en distintas categorías.

En el caso de Forvia, líder del ranking, con 300 empleados, ha apostado decididamente por la electrificación de su flota, instalando 10 puntos de recarga y planificando la instalación de 30 más antes de final de año. También ha habilitado aparcamientos para bicicletas, flexibilizado los horarios de entrada y salida para evitar las horas de mayor tráfico y aprobado hasta tres días de teletrabajo semanales. Elena López, Valencia Engineering Assistant & CO₂ Neutral Pioneer, destacó que el coche compartido no solo reduce emisiones y permite conocer personas, sino que además ofrece una rentabilidad económica directa: “hasta 200 euros de ingresos mensuales por un gasto de a 150 euros, gracias a que comparto mi vehículo con cuatro compañeros de trabajo”, señaló.

Avantio ha hecho de la flexibilidad laboral una de sus principales señas de identidad, ofreciendo tres días de teletrabajo y libertad para elegir horarios. Dispone de su propia plataforma de coche compartido, compatible con TRIBBU, lo que permite a los empleados beneficiarse de más incentivos por compartir coche. Además, ha reservado plazas de aparcamiento exclusivas para vehículos de alta ocupación, algo especialmente valioso dada la escasez de aparcamiento en la zona. Rebeca Jorge, People & Talent director en Avantio, presentó el modelo de su empresa y destacó que “favorecer la movilidad de nuestros trabajadores es favorecer su bienestar; eso fortalece su vínculo con la empresa y les permite desempeñar su labor con mayor motivación y mejores resultados”.

Por su parte, AIMPLAS, una de las entidades más veteranas del parque, mantiene desde hace años políticas activas de teletrabajo y flexibilidad horaria lo que le lleva a ocupar la tercera posición del ranking. También fomenta el uso de vehículos eléctricos, destinando plazas preferentes para quienes apuestan por este tipo de movilidad, tal y como explicó Fernando Bádenas, responsable de dirección de personas y formación de AIMPLAS.

Desde la EGM se tiene el convencimiento de que reducir el número de vehículos es “un reto ambicioso, pero alcanzable si las empresas y trabajadores siguen sumando esfuerzos”. La VI Mesa de Movilidad concluyó con el compromiso de seguir impulsando políticas innovadoras, fortalecer los incentivos al coche compartido y promover alternativas como el uso de la bicicleta, el transporte público y el teletrabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir el impacto ambiental. En este sentido, cabe señalar la mejora experimentada por el servicio de bus lanzadera de la ATMV, cuya línea 144 ha pasado de 8 a 24 expediciones diarias, lo que supone un importante espaldarazo para potenciar el servicio de transporte público mediante una nueva flota 100% eléctrica.

Foto: Imágenes correspondientes a las intervenciones de Elena López (Forvia) y Rebeca Jorge (Avantio) durante a VI Mesa de Movilidad

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar