Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

García-Page anuncia la ampliación del PCTLM con un nuevo edificio

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) ha iniciado los trámites con la Gerencia Municipal de Urbanismo de Albacete para la obtención de la licencia de obras del Edificio 6, una nueva infraestructura concebida para albergar proyectos empresariales vinculados con la I+D+i y con las áreas estratégicas de innovación tecnológica del Parque.

Así lo anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, dentro del conjunto de medidas que el Ejecutivo autonómico impulsará en la provincia de Albacete.

El máximo responsable regional destacó para 2026 la ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, «dando respuesta a la vibración y el pulso económico que ya existe en la ciudad».

Características del nuevo edificio

El nuevo edificio se situará en la calle Guillermina Medrano Aranda, junto al Edificio 4 del PCTCLM y a las pistas de atletismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dentro del Plan Especial del Parque Científico y Tecnológico y Jardín Botánico, en la parcela M3.

Un edificio sostenible y tecnológicamente avanzado

El diseño del Edificio 6 responde a los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Contará con un sistema de climatización altamente eficiente y con instalaciones de energía solar fotovoltaica ubicadas en la cubierta, destinadas a reducir el consumo eléctrico y las emisiones contaminantes.

Además, el proyecto incorpora materiales constructivos de bajo impacto energético y una infraestructura avanzada de telecomunicaciones, preparada para responder a las necesidades tecnológicas de las empresas innovadoras que se instalen en el edificio.

Espacios versátiles y funcionales para empresas de base tecnológica

Con una superficie de más de 6.000 m², el Edificio 6 se estructura en tres niveles más una cubierta técnica con instalaciones comunes.

  • Planta baja: hall de acceso principal, zonas de servicios, sala de reuniones, sala de formación y 17 oficinas modulares de unos 90 m², que pueden unirse para ampliar espacios.
  • Planta primera: zonas de servicios, una sala de formación y 18 oficinas con las mismas características modulares.
  • Planta sótano: espacios de servicio y 40 trasteros de 7 m² cada uno, con sus correspondientes zonas de circulación.
  • Cubierta: instalación fotovoltaica y otras infraestructuras comunes.

Inversión y calendario

El presupuesto estimado de licitación para las obras asciende a 8 millones de euros (sin IVA). Este nuevo edificio supondrá un importante impulso a la capacidad de atracción de empresas innovadoras del Parque y reforzará su papel como motor del desarrollo tecnológico y económico de Castilla-La Mancha.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar