Noticias

Conoce las noticias más destacadas de APTE y sus parques científicos y tecnológicos.

Málaga TechPark reúne a líderes tecnológicos para debatir sobre inteligencia artificial, innovación y ética en la era de los datos

Dos jornadas de debate y formación conectan estrategia pública, talento local e innovación empresarial para impulsar una inteligencia artificial ética y aplicada desde el ecosistema malagueño

Málaga TechPark organiza un encuentro clave sobre inteligencia artificial (IA), en el marco del curso de verano “Liderar con IA: innovación y empresa en la era de los datos”, organizado junto a la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA).

Durante los días 17 y 18 de julio, expertos del ámbito tecnológico, empresarial, académico e institucional han debatido sobre las oportunidades y retos de la IA, con especial atención a su aplicación empresarial, su impacto social y los desafíos éticos y de gobernanza en Europa.

La primera jornada conectó la estrategia pública con la innovación empresarial y el talento local, contando con la participación de representantes como Raúl Jiménez, director general de la Agencia Digital de Andalucía, y Alicia Izquierdo, concejala del Área de Innovación del Ayuntamiento de Málaga. Ambos coincidieron en la necesidad de una IA transversal, integrada en todas las áreas del conocimiento y de los servicios públicos.

Desde el ámbito empresarial, destacó la participación de Joaquín Cuenca, CEO de Freepik, quien explicó cómo su compañía ha integrado la IA para automatizar procesos creativos manteniendo la intervención humana en la curación del contenido.

También intervinieron los arquitectos de IA de Tupl, Luis Eduardo Ortega y Óscar Martín Vicente, quienes expusieron sus avances en automatización e implantación de agentes de IA generativa para mejorar la experiencia de usuario y la eficiencia operativa.

La jornada incluyó también una ponencia del investigador José Manuel Jerez (UMA), que abordó la aplicación de la IA a la oncología, subrayando su potencial para humanizar la medicina mediante la mejora en la gestión de datos clínicos.

El segundo día del programa centró el foco en las implicaciones éticas, económicas y sociales de la inteligencia artificial en Europa. Toni de la Prieta (Accenture e Innova IRV), Enrique Serrano (Tinamica, AMETIC e Innova IRV) y Gabriel Anzaldi (Eurecat) ofrecieron una visión estratégica desde el ecosistema tecnológico español, destacando la necesidad de desarrollar una IA confiable, alineada con valores éticos y capaz de generar un impacto positivo y sostenible.

El curso concluyó con una mesa redonda sobre gobernanza y ética de la IA en Europa, moderada por Soledad Díaz, directora de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), en la que se recalcó la importancia de promover un marco regulatorio sólido y una colaboración estrecha entre instituciones, empresas y universidades.

Este programa ha contado con la colaboración de la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), que trabaja junto a Málaga TechPark y la UMA en la creación del Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial.

Una de las iniciativas destacadas ha sido la presentación del primer Catálogo de Capacidades de Investigación e Innovación en IA de la UMA, que da visibilidad a 17 grupos de investigación y fomenta la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades reales del sector productivo.

Con esta propuesta formativa, Málaga TechPark reafirma su compromiso con la innovación responsable, el impulso del talento y la construcción de un ecosistema de inteligencia artificial sólido, ético y orientado al futuro.

Categoría: Noticias de los parques
También te puede interesar