Monográficos: Parque y Científico Tecnológico de Bizkaia

22/11/2016

Sectores productivos: 

  

Creado en 1985, y pionero a nivel nacional, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia constituye el punto de encuentro de las empresas punteras y de alto contenido en I+D+i de Bizkaia. Situado en un entorno medioambiental de excepcional belleza, el Parque está ubicado en una extensión de 294 hectáreas, en torno a dos Campus el Tecnológico, en los términos municipales de Zamudio y Derio y el Científico, en el término de Leioa y surgido de la colaboración entre el propio Parque de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU. 

  

Así, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia es un referente en Investigación Desarrollo e Innovación del País Vasco, con una gran concentración de empresas innovadoras, que dedican más de un 10% de sus inversiones a la I+D+i y una destacable comunidad científico-tecnológica que la integran más de 2.000 investigadores de los Centros Tecnológicos, Departamentos Universitarios, Unidades de I+D empresarial y Agentes de coordinación de la I+D+i. 

  

                                                 

  

Desde sus inicios el Parque ha tenido un carácter de multisectorial en el que conviven empresas, centros de investigación y tecnológicos de diversos sectores, tales como la Aeronáutica, Automoción, Electrónica, Energía, Medio Ambiente, Investigación y Desarrollo, Ingeniería, Medicina y Biociencias, y Tecnologías de la información y comunicaciones, entre otros. Por sectores, el de las Tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido históricamente el que aglutina a un mayor número de empresas y de empleos, seguido del sector de las biociencias y salud, que ha sido uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Le siguen sectores como a ingeniería, la energía, automoción y aeronáutica. Los centros tecnológicos, departamentos universitarios, y otros agentes científico-tecnológicos, aglutinan asimismo una gran parte de la I+D+i que se realiza dentro del Parque. 

  

  

        

  

  

Empresas instaladas: 

  

Actualmente, el Parque cuenta con 226 empresas, centros de investigación, y entidades punteras de distintos sectores y ámbito de actuación. 

  

Por el elevado volumen de empresas que acoge, en el Parque confluyen empresas distinta dimensión y origen: encontramos así desde pequeñas empresas en incubación hasta grandes empresas tractoras y referentes en su sector tales como Gamesa, Ingeteam, o ITP. 

  

Para la incubación de empresas y el emprendimiento, el Parque pone a disposición distintos espacios para la incubación, que promuevan la creación de start-ups y spin-offs de base tecnológica. Así, el Parque trata de adaptar su oferta a las necesidades de las empresas a lo largo de las distintas etapas, contribuyendo esto a que la mayor parte de las empresas surgidas en espacios de incubación, hayan consolidado su posición dentro del parque. 

  

En el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia se encuentran también otra serie de agentes intermedios, como son los centros de investigación Cooperativa (CIC), los Centros de investigación Básica y de excelencia (BERC), Centros tecnológicos, departamentos universitarios, Clusters sectoriales así como agentes referentes de impulso y apoyo a la innovación, tales como Euskalit, la agencia vasca de la calidad e Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación formada por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, empresas privadas, instituciones públicas vascas, representantes institucionales de empresarios y trabajadores vascos y organizaciones de toda naturaleza relacionadas con la innovación, muchas de ellas sitas en el propio Parque Tecnológico. 

  

  

Alianzas: 

  

El Parque Tecnológico mantiene colaboraciones y alianzas con las principales entidades del mundo educativo, tales como Universidades, Centros de Formación profesional, centros tecnológicos, y otro tipo de instituciones de interés, para el establecimiento de programas de formación conjunto y la participación y puesta en marcha de iniciativas, proyectos y actuaciones de interés para el Parque y los profesionales y empresas en él instaladas. 

  

  

Igualmente, forma parte de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y de las Redes de Parques Tecnológicos a nivel nacional, APTE, e Internacional, IASP, en las que participa activamente, siendo también stakeholder de la red europea EEN, Enterprise European Network. 

  

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia Impulsa y promueve las vocaciones científico-tecnológicas a través del centro de interpretación de la tecnología, BTEK; el emprendimiento para la puesta en marcha de nuevas empresas de base tecnológica a través del centro de incubación avanzada BIC Bizkaia, en colaboración con las principales instituciones vascas; y las nuevas líneas estratégicas como la manufactura avanzada, a través de la creación de un centro especializado de fabricación avanzada en aeronáutica, denominado CFAA, en colaboración con los principales agentes e instituciones vascas. 

  

  

Servicios de valor: 

  

Además de constituir un entorno de excepción, aglutinador de talento, que reúne bajo un mismo espacio a las principales instituciones y empresas punteras y altamente tecnológicas, el Parque ofrece una serie de servicios de valor añadido, que faciliten el acercamiento entre las distintas instituciones y las entidades en él instaladas, tales como: 

  

  • Información y asesoramiento sobre los diferentes programas de ayudas a la I+D+i. 

  • Enlace principal con las instituciones vascas y sus entidades de promoción empresarial. 

  • Enlace a otras instituciones y organismos de ámbito nacional y europeo. 

  • Fomento e impulso a la creación de entornos colaborativos para la generación de sinergias y proyectos en colaboración. 

  • Acompañamiento en la presentación de proyectos ante entidades/inversores. 

  • Difusión de la tecnología y la innovación, a través de acciones específicas. 

  • Apoyo en la transferencia de tecnología. 

  

  

Proyectos: 

  

Por su compromiso con la innovación, el medio ambiente y la sostenibilidad, y con las personas, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia ha participado históricamente en distintos proyectos europeos relacionados con estas temáticas, tales como el Ecopadev, Super, o más recientemente el Sunflower, el Employ o el Zerohytechpark, galardonado como Mejor proyecto europeo, Best Life Project 2014, por la Comisión Europea. 

  

Igualmente colabora con las distintas instituciones a nivel nacional para la puesta en marcha de proyectos de interés para las entidades ubicadas en el Parque. 

  

Eventos: 

  

El Parque organiza de manera periódica distintos eventos que contribuyen a un acercamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad, y a la capacitación de los profesionales del Parque en habilidades transversales a través de distintas jornadas, conferencias o desayunos tecnológicos sobre temáticas de interés general impartidas por profesionales expertos con los que colabora a nivel local, nacional e internacional. 

  

Como dato orientativo, en 2015 se han organizado 15 jornadas sobre distintas temáticas a las que han acudido más de 700 asistentes. 

  

 

Volver
Política de cookies En esta web utilizamos cookies para darte una mejor navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información aquí. Continuar