Este programa es unas de las iniciativas que más potencial económico tiene a nivel nacional, Cuenta con una subvención alta y con unas tasas de éxito también elevadas. El origen de su financiación se encuentra en los fondos FEDER, a través de los Programas Operativos donde el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha llevado a cabo una labor de mediación fundamental.
Esta iniciativa es un programa que ofrece soporte y ayuda a proyectos relacionados con el desarrollo experimental para empresas que desarrollen su actividad en forma de consorcio y en áreas estratégicas. Estas empresas tienen que pertenecer a unas regiones concretas y deben tener una temática determinada. Su objetivo es promover la competitividad y la convergencia de los territorios y afrontar asi los retos de la Estrategia Europea 2020
Características de la ayuda
Ayudas a fondo perdido.
La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias, respetando los límites de intensidad de ayuda establecidos en el artículo 40 de la Orden de bases reguladoras.
Concretamente, para las pequeñas empresas, la intensidad de ayuda máxima será del 60%; para las medianas empresas, del 50%, y para las grandes empresas, del 40%.
Características del proyecto
Sólo se financiarán proyectos cuyo desarrollo se realice en alguna de las siguientes CCAA: Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura y Murcia
Presupuesto mínimo financiable: 1.000.000 euros.
Presupuesto máximo financiable: 4.000.000 euros.
Proyectos plurianuales con una duración de 2 o 3 años naturales, de forma que deberán finalizar el 31 de diciembre de 2019 o el 31 de diciembre de 2020, respectivamente.
¿A quién va dirigido?
- Salud, cambio demográfico y bienestar.
- Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
- Energía, segura, eficiente y limpia.
- Transporte inteligente, sostenible e integrado.
- Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
- Cambios e innovaciones sociales.
- Economía y sociedad digital.
- Seguridad, protección y defensa.
Se financiarán los gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas a precios de mercado y el gasto del informe de auditor. Todos los gastos financiados se han de destinar en exclusiva o derivar directamente de la actividad de I+D apoyada.