Salamanca apuesta por la biotecnología con Abioinnova
31/03/2025Salamanca Tech

El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Salamanca y coordinador de Salamanca Tech, Pedro Martínez, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la innovación, el desarrollo tecnológico y la consolidación de un ecosistema atractivo para la inversión y el talento.
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Tech, pretende posicionar a la ciudad como un referente internacional en innovación y desarrollo tecnológico. Con el respaldo de la Junta de Castilla y León, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), las universidades y el ecosistema local, promueve una estrategia centrada en seis pilares clave: salud, ciencia, tecnología, emprendimiento, logística y sostenibilidad.
Iniciativas como Salamanca Tech están transformando el tejido empresarial y tecnológico de la ciudad, generando un fuerte ecosistema que conecta a emprendedores, inversores y empresas. Este esfuerzo no solo está dinamizando la economía local de la ciudad, sino que también está estimulando el crecimiento demográfico en una de las regiones más afectadas por la despoblación en España.
La biotecnología uno de los sectores punteros
Según el último informe publicado por AseBio – Asosiación Española de Biotecnología, la inversión en investigación y desarrollo en el sector BioTech creció un 17% en el último año, alcanzando una cifra de 1.218 millones de euros invertidos. Consciente de esta tendencia, y dentro de la estrategia Salamanca Tech, el Ayuntamiento de Salamanca ha culminado uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha: Abioinnova, un innovador centro empresarial destinado a transformar la ciudad y su entorno en un HUB de referencia en tecnología y desarrollo BioTech.
La aceleradora de empresas salmantina se centra en dos pilares fundamentales, por una parte, pretende servir como apoyo a micropymes y proyectos emergentes en diferentes áreas estratégicas como las ciencias de la salud, la ingeniería biomédica y la agroalimentación, entre otras. Y, por otra parte, Abioinnova busca ofrecer espacios de vanguardia para formación, mentorización y alojamiento especializado a empresas del sector BioTech, además de programas orientados a la transferencia tecnológica y acceso a equipamiento avanzado. Dentro de este equipamiento, el Ayuntamiento de Salamanca pondrá a disposición tres impresoras 3D de última generación, posicionando a la ciudad como líder en equipamiento tecnológico biosanitario.
A través de estas dos iniciativas, Salamanca Tech y Abioinnova, el Ayuntamiento de Salamanca está construyendo una ciudad donde tecnología, investigación e innovación son los cimientos de un modelo de desarrollo económico y social, capaz de atraer talento, inversiones y empresas líderes que no solo transformen su economía local, sino que también contribuyan a resolver desafíos globales que aspiran a posicionar a Salamanca como un referente internacional.
Volver