Seis de cada diez trabajadores de Málaga TechPark viven en la capital
05/05/2025Málaga TechPark

Una encuesta realizada a 27 empresas de la tecnópolis, que representan al 33 % de los trabajadores, destaca que el 94% de ellos reside en la provincia de Málaga
Málaga TechPark ha llevado a cabo un trabajo de recopilación de información entre las empresas del parque para establecer cuáles son los principales lugares de residencia de estos trabajadores.
Los resultados mostrados son fruto de una encuesta realizada entre enero y marzo de 2025 a un total de 27 empresas de la tecnópolis cuyo empleo agregado es de 8.623 personas, siendo representativo de un tercio (33%) del empleo total de Málaga TechPark (27.940 personas).
De esta forma, se ha considerado una tipología variada de empresas que enmarca a grandes empresas multinacionales, pymes locales, startups y empresas extranjeras de reciente implantación.
Entre las principales conclusiones de este estudio se pone de manifiesto que la gran mayoría de los empleados de Málaga TechPark reside en la provincia de Málaga, concretamente el 94% de los trabajadores de las empresas.
Del 6% restante, el 4% reside en otras provincias andaluzas, observándose un mayor número de empresas con empleados residentes en las provincias limítrofes de Granada, Cádiz y Córdoba, respectivamente, y el 2% reside fuera de Andalucía, sobre todo en Madrid.
En la capital destaca el distrito Cruz de Humilladero
Dentro de la provincia de Málaga, el 59% de los empleados reside en la capital, donde se observa una importante distribución entre diferentes zonas, destacando el distrito Cruz de Humilladero, en el que reside el 11% del total de empleados. El resto se distribuye en zonas como Carretera de Cádiz (9%), Bailén-Miraflores (7%) o Málaga Este y Centro, ambas con un 7%.
El 31% restante se distribuye así: la Costa del Sol Occidental, que concentra el 13% de los empleados; la comarca del Valle del Guadalhorce (10%), la Costa del Sol Oriental (7%), y un 4% en otras provincias.
En este sentido, por primera vez, Málaga TechPark recopila información más detallada sobre los municipios de las comarcas más destacadas, más allá de la propia capital. El porcentaje de residentes en otras comarcas de la provincia más alejadas de Málaga TechPark son la Serranía de Ronda (1,40%), la Comarca de Antequera (1,24%), Guadalteba (0,81%), la Nororiental (0,56%) y la Sierra de las Nieves (0,24%).
En concreto, ubicaciones como Rincón de la Victoria (3,8%), Torremolinos (3,8%) y Alhaurín de la Torre (3,2%) son los municipios con mayor población de trabajadores en la tecnópolis malagueña, seguidos de Cártama (3,2%), Benalmádena (3,1%) o Mijas (2%).
Si comparamos los resultados de este estudio (2024) con otros estudios anteriores (2008, 2018, 2019 y 2023) observamos que el municipio de Málaga es el que concentra el mayor número de residentes, si bien hay una reducción progresiva en los últimos 15 años, frente al aumento de los residentes en otros municipios de la provincia.
El modelo de trabajo híbrido sigue siendo la norma en el parque, con una alta concentración de empleados trabajando de manera presencial durante algunos días de la semana o del mes. En cuanto al trabajo remoto, el porcentaje de trabajadores que laboran desde fuera de España es prácticamente nulo. Esto refleja que el modelo no está basado en empleados que trabajen a distancia desde lugares lejanos, sino que la generación de talento y crecimiento económico sea desde Málaga.
Málaga TechPark: elemento de atracción en el desarrollo de la innovación
Con estos datos el parque se configura como un elemento de atracción para el desarrollo de la innovación, colaborando para convertir a la ciudad y a la provincia en Málaga como ciudad global, constituyéndose en un auténtico foco de conocimiento y de relación que proyecta innovación, teniendo un papel proactivo y cómplice en la consolidación de Málaga TechPark.
Un parque que sirva de instrumento para el desarrollo económico, la atracción de talento y de empresas en el ámbito de la economía. Por ello, es de gran importancia la mejora del transporte público con la llegada del Metro y del Cercanías al parque, así como el incremento de la frecuencia y recorrido de los autobuses de la EMT que llegan a Málaga TechPark desde las diferentes zonas de la ciudad en la que se distribuyen los trabajadores de la tecnópolis.
Volver