La nueva sede tecnológica impulsará la generación de empleo cualificado con la contratación de más de 200 ingenieros
El Ayuntamiento de Alicante y el Parque Científico de Alicante han acompañado a la compañía líder en seguridad en su proceso de instalación, que prevé captar talento universitario y reforzar el ecosistema innovador de la ciudad.
Verisure, proveedor líder de servicios de seguridad en Europa e Iberoamérica, ha anunciado la implantación de un nuevo centro tecnológico en Alicante, que se ubicará en el Parque Científico de Alicante (PCA) y complementará a sus sedes actuales de Ginebra, Malmö y Madrid.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que la llegada de este nuevo hub tecnológico “refrenda la apuesta municipal por la innovación y consolida la estrategia digital de Alicante Futura”, subrayando la importancia de que una multinacional del sector elija la ciudad para ampliar su capacidad de investigación y desarrollo.
La instalación de Verisure en el PCA ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Alicante, la Universidad de Alicante y el Parque Científico, que han acompañado a la compañía en la búsqueda del espacio adecuado y en el proceso de adaptación a las necesidades del proyecto.
Barcala ha señalado que “la decisión final de la empresa de instalarse en el Parque Científico viene precedida de varias reuniones técnicas que han permitido conciliar sus requisitos con los usos y capacidades de nuestras instalaciones”.
El alcalde también ha destacado las ventajas competitivas de Alicante: “El grupo Verisure encuentra aquí un entorno ideal para captar talento universitario y atraer perfiles tecnológicos internacionales, gracias a nuestras excelentes conexiones, calidad de vida y diversidad cultural”.
Por su parte, Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante, ha subrayado la importancia estratégica de esta incorporación para el ecosistema innovador de la región: “La llegada de Verisure al Parque Científico refuerza nuestra apuesta por atraer empresas tecnológicas de alto valor añadido. Desde el PCA hemos acompañado de forma activa todo el proceso, porque nuestro objetivo es facilitar que compañías innovadoras encuentren aquí el espacio y el apoyo necesarios para crecer, conectar con la Universidad y generar empleo cualificado en Alicante.”
También ha destacado que “este proyecto demuestra la capacidad del PCA para convertirse en un punto de encuentro entre la investigación, el talento y la empresa, consolidando a la provincia como un referente en innovación”.
La llegada del centro tecnológico de Verisure refuerza el posicionamiento de Alicante como polo de innovación. “Este proyecto impulsa el ecosistema tecnológico y consolida la ciudad como una de las capitales europeas de referencia en innovación”, ha afirmado Barcala.
Cristina Rivas, directora de tecnología de Verisure, ha subrayado que esta inversión “respaldará la estrategia a largo plazo de la compañía y reforzará nuestra capacidad para mantenernos a la vanguardia de la innovación en el sector de la seguridad profesional”. Además, ha destacado el valor de integrarse en “una comunidad tecnológica próspera, con universidades de prestigio y excelentes conexiones”.
Las nuevas instalaciones operarán inicialmente desde una ubicación provisional en la Universidad de Alicante, antes de trasladarse a su sede definitiva en 2026.
La compañía prevé contar con un primer equipo operativo antes de finalizar 2025, con el objetivo de ampliar progresivamente su plantilla y consolidarse como un actor clave en el entorno tecnológico de la región.
En 2024, Verisure destinó 149 millones de euros a innovación y desarrollo digital, impulsando soluciones basadas en inteligencia artificial, conectividad inteligente y plataformas en la nube para incrementar la seguridad de sus más de seis millones de clientes.
Con esta nueva sede, la compañía continuará desarrollando tecnologías avanzadas que potencian su liderazgo y fortalecen sus capacidades globales.
Verisure es líder en servicios de seguridad con monitoreo profesional 24/7 en Europa y Latinoamérica. Con más de 35 años de experiencia y presencia en 18 países, protege a más de 6 millones de familias y pequeñas empresas mediante soluciones innovadoras basadas en tecnología de vanguardia e inteligencia operativa.
