En estos momentos de gran agitación económico – sanitaria, Parque Tecnologico Garaia quiere contribuir aportando conocimiento a través de expertos en diferentes materias. Por esto, presentamos el próximo webinar «Pandemias, Covid-19 y Vacunación antigripal» impartido por Enrique Peiró, epidemiólogo y actual presidente del Consejo asesor de enfermedades infecciosas de Euskadi. La cita será el lunes 18 de mayo a las 11:30h en el AULA VIRTUAL vía Webex en abierto para todas las personas interesadas en ampliar información.
Enrique Peiró
- 
Epidemiólogo. 
- 
Graduado por el Field Epidemiology Training Program (Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta). 
- 
Presidente del Consejo asesor de enfermedades infecciosas emergentes de Euskadi. 
Mikel Alvarez, Presidente de Garaia Parke Teknologikoa, moderará la mesa redonda posterior a la charla en la que participarán, junto con Enrique Peiró, Zigor Artamendi y Marisa Seco de Osarten.
Zigor Artamendi
- 
Director General de OSARTEN y licenciado en Ingeniería Técnica, en la especialidad de Electrónica Industrial. Obtuvo su master en Gestión de Riesgos Laborales en la Universidad e Salamanca. 
- 
Su labor en la jornada será darnos a conocer el papel de los Servicios de Prevención. 
Marisa Seco
- 
Directora del Laboratorio de Análisis clínicos, Higiene, y Toxicología de OSARTEN y licenciada en Química. Su especialidad es la Toxicología. 
- 
Marisa tratara de aportar la estrategia de Osarten para el manejo clínico-analítico frente a la Covid-19 de las personas trabajadoras. 
Programa
- 
11:30 – 11: 35 PRESENTACIÓN con Mikel Alvarez. 
- 
11: 35 – 12:05 CHARLA con Enrique Peiró. - 
Pandemias del s. XX. 
- 
COVID 19, pandemia por coronavirus en el s. XXI. 
- 
Importancia de la vacunación antigripal. 
 
- 
- 
12:05 – 12:35 MESA REDONDA con Enrique Peiró, Mikel Alvarez, Zigor Artamendi y Marisa Seco. - 
Preguntas y dudas. 
 
- 
- 
12:35 – 12: 40 CONCLUSIONES y DESPEDIDA con Mikel Alvarez. 
Resumen:
Este webinar consistirá en una disertación epidemiológica con un claro interés dirigido a la prevención en estas situaciones de epidemias infecciosas en el mundo empresarial y en la sociedad en general ante un futuro incierto.
