El Tecnoparc de Reus se hermana con el Parque Científico y Tecnológico Geolit de Jaén
30/06/2025Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparc de Reus

El hermanamiento permitirá compartir buenas prácticas, experiencia y conocimiento entre ambos equipamientos
Los dos parques comparten múltiples ámbitos de actuación que abren la puerta a colaboraciones, especialmente en el sector agroalimentario
El Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparc de Reus inicia su hermanamiento con el Parque Científico y Tecnológico Geolit de Jaén, con el objetivo de compartir experiencia y conocimiento, así como abrir nuevas oportunidades y sinergias entre las empresas que forman parte de los ecosistemas de ambos parques tecnológicos.
En junio, responsables de Geolit y de la Diputación de Jaén visitaron la ciudad de Reus para conocer de primera mano las instalaciones del Tecnoparc y el ecosistema de innovación impulsado desde REDESSA y el Ayuntamiento de Reus. En la reunión de trabajo participaron representantes del Centro Tecnológico Eurecat, el Grupo Unió, IRTA y la DOP Siurana, por parte de Reus, y de Citoliva, Centro Tecnológico del Olivar y de El Guardián de los Trofeos, Oleoescuela del Aceite, por parte de Jaén.
Sinergias en el sector agroalimentario e impulso a la innovación
El hermanamiento se materializó durante el Foro Transfiere, la feria profesional de transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra anualmente en Málaga, y en la que ambos parques participan bajo el paraguas de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
El encuentro permitió detectar múltiples ámbitos de actuación coincidentes, abriendo la puerta a colaboraciones estratégicas. Geolit está especializado en el sector agroalimentario y agroindustrial, lo que posibilita futuras sinergias con el ecosistema del Hub Foodtech & Nutrition, con sede en el Tecnoparc de Reus. Las instalaciones de Jaén son un referente en el sector del aceite y de los frutos secos —concretamente con el pistacho y la almendra— y es la sede de la Asociación APPISTACO (Asociación de Productores de Pistacho y Comercializadores). Desde el parque se fomenta la innovación empresarial, con iniciativas como una incubadora de alta tecnología y un foro dedicado a la innovación abierta y la sostenibilidad industrial, el Foro Matriz.
Volver