Conoce nuestros premios.
Premios
Premio a la mejor práctica en parques científicos y tecnológicos
El premio a la mejor práctica en parques científicos y tecnológicos de APTE surge en el año 2014 para reconocer las mejores nuevas prácticas llevadas a cabo por las gestoras de los parques en su ámbito de actuación.
En este sentido se valora tanto el aspecto innovador de la iniciativa como su impacto en las entidades del parque científico tecnológico, así como su entorno.
A continuación, aparecen los ganadores de estos premios desde la última edición hasta la primera:
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó el premio a la mejor práctica en Parques Científicos y Tecnológicos 2024, al Parque Científico y Tecnológico Cartuja por su iniciativa: ‘Retos Smart Mobility Cartuja’.
Los accésits han reconocido a: Tecnoparc, Parc Tecnològic i d’innovació por la iniciativa: ‘Hub Foodtech & Nutrition’, y al Parque Tecnológico de la Salud de Granada por la práctica: ‘Aibot Experience’.
Otras candidaturas premios 2024
- Parque Tecnolóxico de Galicia: Tecnópole en Verde
- Tecnocampus: Programa Start Circular
- PCT Avilés: Descubre, Avilés Territorio Innovador
- PCT Gijón: Ayudas a la consolidación y crecimiento 2024 – Incentivos IMPULSA
- PCTCLM: Impulso de las Energías Verdes en el PCTCLM
- Málaga TechPark: Estrategia de ampliación mediante enclaves
- La Salle: SDG’s Challenges
- Espaitec: Observatorio Tecnológico (Prisma y Focus)
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejores prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2023, a Fundecyt. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura por su iniciativa ‘Extremadura Tech Talent’.
En la categoría de accésit se reconocieron las prácticas del Parque Científico Tecnológico Cartuja por su iniciativa ‘Cartuja Qanat’: Programa de incubación de empresas, y al Parque Tecnológico de la Salud de Granada por la práctica ‘AcexHealth’.
En la categoría de accésit se reconocieron las prácticas del Parque Científico Tecnológico Cartuja por su iniciativa ‘Cartuja Qanat’: Programa de incubación de empresas, y al Parque Tecnológico de la Salud de Granada por la práctica ‘AcexHealth’.
En la categoría de accésit se reconocieron las prácticas del Málaga TechPark por su iniciativa ‘Por talento digital’ y a Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló por la práctica ‘Innovation Camp’.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejores prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2021, a la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi por su iniciativa FP/PARKE.
En la categoría de accésit en cada una de las modalidades, se reconocieron las prácticas del Málaga Techpark por su iniciativa Club Málaga TechPark Execs y de los Parques Tecnológicos de Castilla y León por su Programa Centr@tec.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejores prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2020, al Parque Científico y Tecnológico Aula Dei por su iniciativa Porcinova.
En la categoría de accésit en cada una de las modalidades, se reconocieron las prácticas del PCT Cartuja, por eCitySevilla y en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura por CETEIs.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejores prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2019, a los parques de ESADECREAPOLIS Parc de la Creatividad S.A. y Parque Tecnológico de Andalucía en la modalidad de parques menores y mayores a 10 años de antigüedad.
En la categoría de accésit en cada una de las modalidades, se reconocieron las prácticas de Fundación Parque Científico de Alicante, Parque Tecnológico de Álava, Parque Tecnológico Tecnocampus y Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canarias.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejores prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2018, a los parques de ESADECREAPOLIS, Parc de la Creatividad S.A. y Parque Tecnológico de Vigo en la modalidad de parques menores y mayores a 10 años de antigüedad.
En la categoría de accésit en cada una de las modalidades, se reconocieron las prácticas de Fundación Parque Científico de Alicante, Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, Parque Tecnológico Tecnocampus y Parque Científico Tecnológico Cartuja.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó los premios a las mejoras prácticas en Parques Científicos y Tecnológicos 2017, a los parques de Extremadura y Bizkaia en la modalidad de parques menores y mayores a 10 años de antigüedad.
En la categoría de accésit en cada una de las modalidades, se reconocieron las prácticas del Parque Científico – Tecnológico Creápolis, Parc Científic de la Universitat de Valencia, Parque Tecnológico de Andalucía y Parc Científic de Barcelona.
Modalidad 2: PCTs con una antigüedad superior a 10 años
– Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia: Smart incubation: un nuevo modelo de incubación avanzada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
Modalidad 1: PCTs con una antigüedad menor o igual a 10 años
– Ganador: Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche: La Nau de la Innovació
Modalidad 2: PCTs con una antigüedad superior a 10 años
– Ganador: Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia: Atracción de inversiones extranjeras al Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
– Accésit: Parque Tecnológico de Andalucía: The Green Ray.
– Accésit: Parque Tecnológico de Álava: Espacio Extendido de Servicios.
– Accésit: Parque Tecnológico de Vigo: ViaVigo
Modalidad 1: PCTs con una antigüedad menor o igual a 10 años
– Ganador: espaitec. Parc Científic, Tecnològic i Empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló: El valor de los activos intangibles a través de servicios avanzados como nuevo modelo de gestión de los PCT 2020
– Accésit: Parque Científico y Tecnológico de Extremadura: Oficina para la Innovación de Extremadura
Modalidad 2: PCTs con una antigüedad superior a 10 años
– Ganador: Parque Científico Tecnológico de Gijón: Gijón INVIERTE
– Accésit: Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia: Red Innovanet.
– Accésit: Parque Tecnológico de Andalucía: Creación y promoción del Cluster Aeronáutico y Smart City
Premio a los parques más activos en la Red de Técnicos de APTE
El objetivo de este premio es reconocer a aquellos parques que colaboren en gran medida en las actividades incluidas en el plan de trabajo de la Red de Técnicos de cada año.
Para ello, la Comisión delegada de Transferencia de Tecnología de APTE fijará los criterios a través de los cuales se evaluará la participación de cada uno de los miembros de la Red para determinar cuáles deben ser los merecedores de este reconocimiento y propondrá a los que considere ganadores en cada edición.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España entregó el Premio a los parques más activos en la Red de Técnicos de APTE durante 2019, al Parque Tecnológico de Andalucía, a Espaitec, Parc Científic Tecnològic i Empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló y al Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación.
Premio a la Divulgación de los Parques Científicos y Tecnológicos en la Prensa Española
El Premio a la Divulgación de los Parques Científicos y Tecnológicos en la Prensa Española tiene el objetivo de reconocer la labor de los medios de prensa escrita y prensa online que mejor transmitan las actividades desarrolladas por los parques científicos y tecnológicos de toda España.
Siendo conscientes de la importancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, APTE considera fundamental visibilizar la labor que los parques realizan en relación a la renovación, la diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico.
En este contexto, la prensa tienen un papel muy importante en la transmisión de estas actividades a la sociedad. Es por ello, que desde APTE se valora a aquellos que realicen una mejor cobertura, teniendo en cuenta el número de publicaciones sobre la temática y la calidad de las mismas.
El premio es otorgado por votación de un jurado compuesto por los integrantes de APTE y consiste en una placa conmemorativa.
- Ganador categoría de prensa nacional: El Economista
- Ganador categoría de prensa local/regional: Diario Sur