La ingeniera que diseña pasos de peatones inteligentes

29/04/2025

Parque Científico y Tecnológico ‘Avilés Isla de la Innovación’

El trabajo de Lorena Turrado consiste en diseñar y desarrollar soluciones que contribuyen a la seguridad de miles de personas. Es la Directora de I+D+i en Sialtrónica, una empresa especializada en señalización vial inteligente asentada en el Parque Científico y Tecnológico ‘Avilés Isla de la Innovación’ y que lidera proyectos que combinan tecnología, movilidad y seguridad.

“Soy ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación por la Universidad de Oviedo, donde me especialicé en la rama de Telemática. Esta formación me permitió adquirir conocimientos técnicos en redes, sistemas inteligentes y desarrollo de software, habilidades que hoy aplico directamente al diseño de soluciones tecnológicas para entornos urbanos y de movilidad”, explica Lorena.

Su trayectoria profesional comenzó con unas prácticas en ADN Mobile Solutions, donde se introdujo en el mundo del desarrollo tecnológico. Más tarde realizó prácticas en EDP, en el área de atención al cliente, y después se sumó a los equipos de Capgemini e Indra como desarrolladora de software. Durante más de tres años trabajó en proyectos de desarrollo en distintos lenguajes de programación, enfocados en sistemas de vigilancia aérea con radares.

“Desde noviembre de 2022 soy Directora de I+D+i en Sialtrónica, donde he podido integrar la tecnología y la innovación en soluciones concretas que contribuyen a mejorar la seguridad vial”.

Sialtrónica es una empresa especializada en señalización vial inteligente. Diseña y desarrolla soluciones que integran tecnología, seguridad, accesibilidad y sostenibilidad para mejorar la movilidad. Lorena dirige y coordina los proyectos de I+D+i, liderando el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a la señalización inteligente. “Superviso tanto los nuevos desarrollos y la parte electrónica, como los procesos de producción, asegurando que nuestros productos cumplan con los estándares normativos y respondan eficazmente a las necesidades reales de los clientes y usuarios”, detalla.

“También busco activamente la colaboración con administraciones públicas, universidades, centros de investigación, startups y otros socios con el objetivo de crear sinergias que nos permitan desarrollar soluciones más innovadoras, adaptadas al contexto de cada proyecto y orientadas a mejorar la movilidad, la sostenibilidad y la seguridad vial”.

Sialtrónica fabrica las placas lumínicas de señalización horizontal que incorporan en sus sistemas, lo que les permite ofrecer un producto altamente resistente -capaz de soportar el paso de tráfico pesado- y totalmente versátil. “Al controlar el proceso de fabricación, podemos adaptar las placas en forma, color, acabado y características técnicas según las necesidades específicas de cada proyecto o problemática a resolver”, detalla la ingeniera.

Su desarrollo más reconocido hasta la fecha son los pasos de peatones inteligentes, que recibieron en 2025 el tercer premio a la mejor innovación en la competición internacional de la IV Cumbre Global Ministerial de Seguridad Vial. “Estos pasos cuentan con sensores de presencia que detectan la intención de cruce de los peatones, activando señalización lumínica en el pavimento para aumentar la visibilidad y la seguridad del cruce”.

Más allá de estos sistemas, Sialtrónica diseña soluciones específicas para carriles bici, entornos ferroviarios, aeropuertos y situaciones de emergencia, integrando sensórica avanzada con señalización vertical y horizontal para ofrecer soluciones completas, eficaces y adaptadas a cada contexto.

“Ahora mismo estamos llevando a cabo un proyecto en Valladolid centrado en la iluminación de rutas escolares. El objetivo es mejorar la seguridad de los menores durante sus desplazamientos diarios al colegio y la solución incluye pasos de peatones inteligentes a lo largo de estas rutas”.

Las soluciones de Sialtrónica ya se han instalado en diferentes puntos de Asturias —en municipios como Coaña, Gijón o Corvera— y también en otras comunidades como Canarias, Extremadura, Andalucía o el País Vasco. A nivel internacional, la empresa ha llevado su tecnología a Portugal, Islandia, Chile y México, adaptándola a las condiciones locales y a las necesidades específicas de cada entorno.

De cara al futuro, trabajan en la recogida y análisis de datos en tiempo real. “Una de las principales líneas estratégicas de innovación que estamos abordando en Sialtrónica es la captación y explotación de datos en nuestros pasos de peatones inteligentes, recopilando información en tiempo real. Esto nos permite no solo mejorar la seguridad vial, sino también ofrecer datos valiosos para la gestión y planificación de la movilidad”, adelanta Lorena.

Lorena y Sialtrónica son un ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden tener un impacto directo en la seguridad de las personas y en la movilidad sostenible de las ciudades del mañana.

Volver