Más de 90 personas reflexionan sobre desinformación en la jornada «La Clau... de la Innovació» organizada por Espaitec

27/06/2025

Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló

El encuentro, celebrado en Villa Elisa (Benicàssim), abordó el impacto de las noticias falsas en la política, el medio ambiente y la salud pública, entre otras áreas

Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, organizó una nueva edición de «La Clau... de la Innovació», centrada en el fenómeno de la desinformación bajo el título «La Verdad Bajo Sospecha». Durante la sesión, se analizó el papel de las redes sociales y otros canales de comunicación en la difusión de noticias falsas y su impacto en diferentes ámbitos sociales.

El evento tuvo lugar en Villa Elisa (Benicàssim) y se inició con una pieza de microteatro representada por la compañía Teatre de Caixó. Posteriormente, se proyectó un contenido audiovisual que contextualizó el tema, sirviendo como punto de partida para el debate principal.

En la mesa de debate participado Isabel Moreno, física, divulgadora y autora del libro Atmósfera de Bulos; Ares Biescas, periodista especializada en verificación de hechos en Verificat; Cristina Pauner, catedrática de Derecho Público en la Universitat Jaume I; y Cristóbal Fernández, vicedecano de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid.

Moderada por el director de Espaitec, Juan Antonio Bertolín, la conversación abordó cómo las fake news afectan a la opinión pública en áreas como la política, el medio ambiente y la salud. Además, se reflexionó sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en su propagación.

Durante la jornada, se destacó la creciente complejidad para distinguir información veraz en un entorno saturado de contenidos. En este sentido, las personas participantes coincidieron en la necesidad de una alfabetización mediática más profunda que permita a la ciudadanía identificar, cuestionar y validar las fuentes de información.

El evento, que contó con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, concluyó con un intercambio de ideas y experiencias entre los ponentes y el público.

Más información:

Volver