Technical difficulty was never a problem for change. The difficulties of implementation, all of them, were of an emotional nature.
LinkSpain is one of the EU countries that have reduced their public spending on R & D, amputating one third of the budget between 2009 and 2015, according to a new report.
LinkThe COTEC Report annually shows the state of innovation in Spain. The 2017, recently introduced, uses data from 2015 (the latest available). The resulting picture throws more shadows than lights. Good news is that total R & D expenditure grew in Spain in 2015 (2.74% to € 13.17 billion) for the first time since the start of the crisis in 2008.
LinkEspaña cerró 2015 con un notable avance en el crecimiento del PIB,
LinkIngeniero, polivalente y con experiencia internacional son algunas de las cualidades que definen al empresario de los próximos años. Servicios, márketing y publicidad y comercio son los sectores en los que prefiere poner en marcha sus negocios.
LinkEl Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, la Fundación Rafael del Pino y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han presentado esta mañana el Informe GEM España 2015 (Global Entrepreneurship Monitor). El informe, elaborado con datos de 25.000 encuestas realizadas por 17 equipos de investigadores de todo el país a expertos nacionales y a una muestra de población de entre 18 y 64 años, recoge las principales características de la dinámica emprendedora en España.
LinkEAE Business School presenta el estudio La Inversión en I+D+i 2016, que desde hace ocho años analiza la inversión pública y privada en innovación y desarrollo tanto en Europa como en España, completado con un análisis de las empresas y sectores más innovadores en España e información territorial de la inversión en este área.
LinkEl Índice Mundial de Innovación clasifica los resultados de la innovación de 141 países y economías de distintas regiones del mundo, sobre la base de 79 indicadores. El Índice es una publicación conjunta de la OMPI, la Universidad Cornell y el INSEAD.
LinkEl progreso científico y tecnológico constituye un factor clave del desarrollo económico, social y medioambiental a largo plazo. El análisis de las diferentes formas, directas o indirectas, en las que la investigación, el desarrollo y la innovación se relacionan entre sí, y su indudable contribución a la cultura, al progreso y al bienestar, resulta merecedor de un estudio detallado. No obstante, a la hora de elaborar el presente informe se ha optado por abordar la vertiente más relacionada con el sistema económico, dado que el propósito es contribuir a mejorar el sistema de I+D+i en España de cara a reforzar e incrementar sus efectos positivos sobre la competitividad y el empleo.
LinkEl éxito es la aspiración última que mueve al ser humano a abordar proyectos arriesgados, como el emprendimiento. El auge de la temática del emprendimiento en los últimos tiempos ha tenido un claro efecto positivo; cada vez más personas consideran esta opción de vida, pero también trae consigo un riesgo; la generación de expectativas no realistas sobre las consecuencias de emprender.
LinkLa Unión Europea tiene más de 70.000 millones de euros en la cartera para investigación e innovación. Pero el ya archiconocido Horizonte 2020 no es ninguna panacea a los problemas económicos de las empresas españolas. Y es que las expectativas son más altas que nunca. De hecho, del 25% de ratio de éxito de participación de las empresas en programas anteriores, se ha pasado a un 10%.
LinkCon este post iniciamos una serie de artículos que analizarán las ventajas e inconvenientes de cada tipo de crowdfunding. Este se centra en los inversores, en el próximo lo analizaremos desde el punto de vista de las empresas.
LinkLa gestión de la Innovación es la organización y dirección de los recursos tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes, y la transferencia de esas mismas ideas a las fases de producción, distribución y uso.
LinkLos primeros pasos son siempre complicados, y en la creación de una empresa todavía lo son más. Los emprendedores se tienen que enfrentar a muchos retos y dudas cuando empiezan a trabajar en su proyecto, pero afortunadamente existen estructuras que pueden ayudarles y acompañarles en esos inicios tan difíciles. Un claro ejemplo son los viveros de empresa.
LinkLos nuevos empresarios toman la palabra y elaboran un documento con sus propias propuestas para favorecer el impulso emprendedor en nuestro país, al tiempo que el Ejecutivo sigue trabajando en la legislación que intentará favorecer el autoempleo y los nuevo negocios.
LinkLa sociedad está viviendo un momento en el que todo se cuestiona: lo que hasta ahora funcionaba ya no vale y exige un cambio para salir de esta crisis y, además, salir en mejor posición que los competidores. William C. Taylor plantea un decálogo que define el desafío de esta nueva época.
LinkEl coworking está emergiendo con fuerza. Se trata de una manera innovadora de trabajar que permite que distintos profesionales independientes, de sectores multidisciplinares, compartan una misma oficina o espacio donde (en un ambiente informal) pueden, además, establecer colaboraciones, hacer networking, intercambiar experiencias y consejos o desarrollar proyectos conjuntos.
Linkas ideas que se refieren a la sostenibilidad, el reciclado, aprovechamiento de la energía o las nuevas formas de obtenerla son tendencias con futuro y filones rentables para nuevos negocios. Parece claro que pensar en verde es garantía de éxito.
Link¿Cómo encuentran los emprendedores más activos sus ideas de negocio? Con pequeñas vueltas de tuerca a actividades y productos tradicionales, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de fuera... En este dossier te explicamos 34 formas de inventar y detectar oportunidades muy reales.
LinkDe invisibles a imprescindibles. Es el nuevo estatus de los emprendedores. El cóctel de la crisis, Internet y las historias de éxito al otro lado del charco, en Silicon Valley, está animando a cada vez más jóvenes a montárselo por su cuenta.
LinkUn estudio reciente de Forbes titulado “Nutriendo el espíritu innovador de Europa: Como los ejecutivos emprendedores movilizan sus organizaciones para innovar” asila e identifica cinco grandes personalidades cruciales para fomentar un atmosfera de innovación dentro de una organización.
LinkUn campamento de parados, perfumes hechos con ADN de famosos, un servicio de alquiler del jardín de casa o un autobús con restaurante incluido. Estas son algunas de las propuestas que incluye el blog 365ideasdenegocio.blogspot.com del langreano Manuel Pérez Suárez.
Linkada día aparecen nuevos trabajos sobre qué es y cómo fomentar la innovación, tanto desde el punto de vista teórico como desde el práctico (véanse las iniciativas de las Administraciones Públicas, algunas fundaciones e incluso ciertas empresas para el caso de España). En la Fundación entienden la innovación como el proceso de convertir ideas originales o inventos en productos, procesos o servicios que generen riqueza de manera sostenible.
LinkEs difícil sobrevalorar el impacto que la invención de los ordenadores ha tenido en nuestras vidas. Los ordenadores son máquinas que reciben y procesan datos para convertirlos en información útil. A día de hoy, los componentes que se utilizan de forma mayoritaria para almacenar la información, y conservarla aunque tengamos el ordenador apagado, son los discos duros magnéticos. Desde la aparición de los discos duros en 1956, su coste y tamaño se han ido reduciendo año tras año. De forma paralela, su capacidad y velocidad han ido en aumento.
Linka Universidad a Distancia de Madrid ha publicado una serie de consejos con el objetivo de aumentar la competitividad de las pymes como método para la recuperación de la economía española. Los consejos han sido incluidos en un decálogo elaborado por alumnos del Máster Comercial y Marketing y el Máster de Negocios Internacionales de la universidad y para elaborarlo, se han tenido en cuenta datos de más de 100 pymes procedentes de diferentes sectores.
LinkCasi el 80% de las empresas que se han puesto en marcha durante los últimos tres años lo hicieron sin ayuda pública y gracias al emprendimiento; sólo un 8,8% recibieron algún tipo de subvención.
LinkLos tiempos cambian y con ellos los modelos de negocio. Renovarse es una tarea que requiere esfuerzo y tiempo, pero garantiza la supervivencia empresarial.
LinkReportaje especial de 16 páginas que analizan la I+D en Andalucía: Universidad, Financiación, Campus de Excelencia, Parques Científicos y Tecnológicos, Becas, Emprendedores, Internacionalización, Energías renovables, etc.
LinkLa mayoría son jóvenes que no han tenido miedo. Su inquietud ha podido más que la crisis, han lanzado sus propias empresas y han encontrado en el campus ilicitano el oasis idóneo para asentarse. Ventajas económicas, administrativas y la red de contactos ya han atraído aquí a unas 25 firmas
Link